El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
17% Hum
LMCipolletti Matías Stiep

Un escritor cipoleño y otro del norte del país dialogarán en Neuquén

  Los autores protagonizarán una conversación sobre lo que implica escribir y desarrollar la actividad literaria en los extremos de la Argentina, lejos de los cánones que impone Buenos Aires y la cultura porteña.

El escritor cipoleño Matías Stiep y su colega Juan Páez, de la provincia de Formosa, brindarán este viernes, a las 18, en la ciudad de Neuquén, una charla abierta sobre "Escribir en los bordes. Hacer literatura en el norte argentino y la Patagonia".

La actividad se concretará en el Museo Paraje Confluencia, en Independencia y Héroes de Malvinas, a instancias de la Secretaría de Cultura, Capacitación y Empleo del vecino Municipio capitalino.

Te puede interesar...

La charla ha sido concebida como una exploración y un contrapunto en el formato del diálogo, en el que ambos autores tendrán presente sus respectivas escrituras para un enriquecedor intercambio de experiencias.

Según la información que se ha proporcionado, se abordará la temática de cómo se escribe literatura lejos y al margen de los cánones literarios nacionales, y qué obras han podido impulsar los protagonistas en sus geografías de frontera cultural. Se planteará así un ida y vuelta con final abierto cultural, tanto por el norte como por el sur de la Argentina, abordados los dos como espacios de creación literaria.

En relación con los protagonistas de la conversación, se puede referir que Stiep nació en la ciudad en 1981 y tiene por profesión la de abogado. En la actualidad, tiene tres novelas publicadas, que son "Estrellas Blancas", de 2001, "Yo el pájaro y el cielo", de 2010, y "Lavalle o la cruel memoria", de 2019. Ahora está preparando su cuarto libro, esta vez una serie de cuentos ambientados en Colonia Lucinda, primer nombre que tuvo la ciudad de Cipolletti.

Por su parte, Páez nació en la provincia de Salta en 1984, vivió un tiempo en Jujuy y actualmente reside en Formosa. Es docente, investigador y escritor y ha publicado libros como "La hija del inventor"; "Marica, esta es mi Colombia"; "La niña y el barco: la poética de Gigliola Zecchin; "Background"; "Música para aeropuertos"; "Árboles de agua"; "Cuando vengas, te cuento", "Una habitación dorada", en conjunto con Pablo Vinet; y "Punta del Este".

Los autores se proponen abrir el juego a una conversación donde dialoguen los ámbitos del norte argentino y la Patagonia, opuestos en lo geográfico pero hermanados en una suerte de marginalidad respecto a los cánones "porteñocéntricos" de la literatura argentina.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario