El clima en Cipolletti

icon
27° Temp
32% Hum
LMCipolletti rabia

Un caso de rabia en la región andina encendió alertas de Zoonosis

A partir de ellos, desde la provincia brindaron una serie de datos respecto de la enfermedad y cómo prevenirla.

La aparición de un murciélago con rabia en la región andina de la provincia, encendió las alertar en el Departamento de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales del Ministerio de Salud, por lo cual, desde ese sector lanzaron una serie de datos sobre cómo reconocer animales afectados y cómo actuar en caso de mordeduras de perros y gatos.

La rabia es una enfermedad transmitida por medio de un virus altamente infeccioso, que afecta a animales domésticos y salvajes y se propaga a las personas normalmente por la saliva, a través de mordeduras o arañazos.

Te puede interesar...

Los principales transmisores de rabia son los murciélagos y zorros, quienes pueden transmitírsela a perros y gatos, llegando así a los humanos. La enfermedad no tiene cura y sin tratamiento previo puede producir la muerte.

rabia-gatos.jpg

Respecto de cómo se puede prevenir, explicaron que los gatos y perros deben ser vacunados todos los años contra ese virus y evitando el contacto directo con zorros, murciélagos y otros animales silvestres.

En el caso de los perros y/o gatos se puede detectar la Rabia cuando presentan cambios de comportamiento, agresividad, salivación excesiva, imposibilidad de tragar o beber, pupilas dilatadas, convulsiones, parálisis y muerte.

Es importante saber que en la Región Patagónica solo circula la variante aérea (la del murciélago) pero en ocasiones puede transmitirse a perros o gatos por mordedura accidental, por ello la importancia de mantener vacunadas a nuestras mascotas.

Qué pasó en la zona andina donde se detectó un murciélago con rabia

La Uresa Zona Andina informa a la población que debido a la aparición de un murciélago con diagnóstico positivo a rabia en Barrio Pájaro Azul se definieron las siguientes medidas:

Se realizará una vacunación de perros y gatos casa por casa en la siguiente zona del barrio Pájaro Azul: Barrio Los Radales; calle Primera Diagonal (Tordos) desde ruta 79 a Chingolos; calle Pájaros Azules desde Tordos a Picaflores, calle Chingolos entre Tordos y Diucas, calle Diucas entre Chingolos y Picaflores, calle Picaflorese ntre Diucas y Pájaros Azules y calle Jilgueros entre Diucas y Pájaros Azules.

Fecha y hora: 16/3 a partir de las 10:30.

En el domicilio se deberá encontrar un mayor de 18 años para recibir al vacunador y se solicita tener a mano carnet de vacunación si cuentan con uno.

Para consultas: Uresa Andina 4426118 info@uresaandina.com.ar

Facebook: https://www.facebook.com/uresabariloche/

Protección Civil: 103

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario