Tomas: quieren conocer el valor fiscal de las tierras
La dirigencia del Foro por la Tierra y la Vivienda planea trasladarse la próxima semana a Viedma, si el gobierno provincial no aclara las razones de la demora en la definición del valor fiscal para las tierras de los cinco asentamientos que el Municipio y la Legislatura de Río Negro resolvieron expropiar.
Los referentes de varios barrios irregulares de Cipolletti se reunieron el martes por la tarde para evaluar los principales inconvenientes que enfrentan los pobladores en la actualidad. Como siempre, figuró en un lugar prioritario el relacionado con la regularización de los servicios básicos, empezando por el de la electricidad. Por tal motivo, se continuará con los reclamos ante el Municipio y Edersa para que se mejore de una vez por todas el suministro, hoy precario, en base al enganche al tendido existente en la ciudad.
Te puede interesar...
Sin embargo, hay conciencia de que la única vía para garantizar soluciones más rápidas y de fondo pasa por acelerar el proceso de expropiación de las tomas Barrio Obrero A y B, Nueva Esperanza y 2 y 10 de Febrero, que ya cuentan con una ley para avanzar por esa vía y están más cerca así de normalizar su situación dominial. De conseguirse esto, el camino quedaría abierto para llevarlo a la práctica a los demás asentamientos.
Por ello, los vecinalistas decidieron contactarse en estos días con representantes del Gobierno en Cipolletti y, de no obtenerse resultados positivos, enviar una delegación a Viedma para que intente reunirse con el gobernador Alberto Weretilneck o algún alto funcionario de su administración.
Para los dirigentes, la valuación fiscal no puede tardarse tanto y por eso buscarán los motivos de la dilación, en procura de contar cuanto antes con los números.
Leé más
Dijkstra: "Achicamos la brecha entre las necesidades y las respuestas"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario