Se vienen Noches de Fuego para incentivar las ventas
Los comerciantes lanzarán una propuesta inédita en el Alto Valle.
Comerciantes locales y de la región están preparando para septiembre un evento que, de resultar exitoso en organización, ventas y participación popular, se repetirá una vez por mes hasta la Semana Santa de 2019. Se trata de las Noches de Fuego, una propuesta por la cual en la jornada que se elija se extenderá el horario de apertura de los locales hasta la medianoche, con ofertas y promociones a granel. Todo acompañado de iniciativas culturales y gastronómicas de gran interés.
Para fin de año, además, empiezan a definir otro proyecto para potenciar al sector. Se lo ha denominado Navidad Soñada e implicará una serie de estrategias para engalanar la ciudad a tono con las celebraciones de la fecha e incentivar el consumo de la mejor manera posible.
Te puede interesar...
Por su cercanía en el tiempo, está más avanzada la organización de la Noche de Fuego de septiembre. Posiblemente, se hará en una fecha próxima al Día de la Primavera y se aprovechará que para esa época se tendrán mejoras en las condiciones climáticas, facilitando así las actividades al aire libre.
“Las Noches de Fuego tendrán un gran atractivo. Por ejemplo, se prevé contar con una o más calles peatonales para los espectáculos y las propuestas gastronómicas”. Mariano Cristina. Comerciante y activo impulsor de la iniciativa
Ayer, el comerciante Mariano Cristina, quien está trabajando en los preparativos, indicó que el evento se replicará en simultáneo en General Roca, Cinco Saltos, Plottier y Centenario, las mismas localidades con las que se lanzó recientemente la campaña de promociones en internet conocida como Descuentos Imperdibles.
El día elegido, los establecimientos mercantiles en lugar de cerrar a las 20, mantendrán sus puertas abiertas hasta la medianoche. En cada ciudad, se implementarán diversos programas para acompañar la labor comercial, como la alternativa de disponer de calles peatonales, en las que se llevarán adelante espectáculos culturales y donde el sector gastronómico podrá instalar mesas y sillas para los que gusten de la ocasión. En Cipolletti ya se mantienen conversaciones con funcionarios del Municipio para acordar distintos detalles.
Por su lado, para la Navidad Soñada se espera contar con una carroza alusiva a la festividad, que llevará su encanto a todas las ciudades involucradas.
La idea es que durante un día los negocios trabajen más horas, con ofertas y descuentos, además de espectáculos y un paseo peatonal.
5 ciudades del Alto Valle se sumaron a la iniciativa
La propuesta es coordinada por las cámaras de comercio de cada localidad participante: Cipolletti, Cinco Saltos, General Roca, Plottier y Centenario. Será un buen momento regional.
LEÉ MÁS
Leé más
Cuatro motos y una camioneta fueron secuestrados por falta de documentación
Comenzó la ejecución del plan de rampas 2025 en Cipolletti: el cronograma
Arte y cultura para todas las edades: comenzaron los talleres en la ciudad
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario