El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
77% Hum
LMCipolletti paro

Se viene un paro de colectivos de 48 horas: ¿Qué pasará en el Alto Valle?

Si no se llega, en breve, a un entendimiento, los trabajadores del servicio local de Pehuenche pararán durante dos días.

El gremio UTA convocó a un paro de 48 horas que afectará a los servicios de transporte urbano del interior del país. La medida de fuerza afectará, en la ciudad, a la prestación que brinda la empresa Pehuenche.

La protesta se llevará adelante los días miércoles 12 y jueves 13, en demanda de mejoras salariales que equiparen los haberes que perciben los choferes de los ómnibus locales con los que están pautados para sus colegas del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), a partir de lo que se convino oportunamente.

Te puede interesar...

Para el lunes que viene está prevista una decisiva reunión entre el gremio de los colectiveros y la patronal del sector, ya que será la última oportunidad que tendrán las partes para llegar a un entendimiento que evite las medidas de fuerza.

El referente de la UTA Río Negro, Ángel Rubio, participó en Buenos Aires de las negociaciones nacionales y, a su término, manifestó que la parte empresarial se niega a abonar a los trabajadores del interior del país los incrementos pautados para el AMBA.

El convenio suscrito para el AMBA establece que los colectiveros de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense cobrarán en octubre 165.000 pesos como salario básico conformado, en tanto que en noviembre la cifra se elevará a 180.000 y en diciembre a 200.000 pesos.

Colectivo urbano .jpg
Se viene un paro de colectivos de 48 horas: ¿Qué pasará en el Alto Valle?

Se viene un paro de colectivos de 48 horas: ¿Qué pasará en el Alto Valle?

Rubio expresó que la UTA ha exigido que esos montos se trasladen a las provincias para responder a las necesidades de los trabajadores que se desempeñan en los servicios urbanos. Aclaró que el personal de las prestaciones de ómnibus interurbanas e interprovinciales ya está contemplado en los acuerdos paritarios, por lo que no hay ni se prevén inconvenientes en este sector.

La organización sindical, además de la empresa Pehuenche de Cipolletti, tiene en su radio de acción a las firmas que brindan la prestación urbana en las ciudades de General Roca y San Carlos de Bariloche.

En forma simultánea a las expresiones de Rubio, se conoció un texto de prensa que firma el secretario general de la organización a nivel nacional, Roberto Carlos Fernández- En el escrito se destaca que los colectiveros del interior "transportamos 9.000.000 de usuarios diariamente y los trabajadores del interior no podemos cobrar nuestro aumento salarial".

Al respecto, se afirma que "nos encontramos en medio de una disputa entre los gobiernos provinciales y el Estado nacional sobre quién se hace cargo" del acuerdo por los haberes.

Se llega al actual momento conflictivo al haberse agotado la conciliación obligatoria que se había dispuesto y, por ello, se lanzó el paro de 48 horas. "Los gobernantes serán los responsables" de que se convocara a un cese de actividades, "atento a la negativa a acordar salarios para los compañeros representados".

"Queremos dejar expresado que hemos agotado todas las instancias de negociación en procura de la paz social, a fin de no perjudicar a los usuarios de nuestros servicios en el interior del país. Pero debemos luchar por los salarios de los trabajadores", se resalta.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario