Se muda un barrio y la Muni recupera las tierras
Se firmó el acuerdo con las familias que vivían junto a las vías.
“Dimos un paso gigante. Hace 12 años que venimos con el temor del desalojo, que sí, que no, y con esta gestión se pudo lograr la relocalización, con las casas de material que queríamos”. Con mucha alegría, la referente del barrio Mariano Moreno, Érica Montecino, festejó el convenio que rubricaron 31 familias con autoridades del Municipio para convalidar su traslado a un loteo del Distrito Vecinal.
“Es el día más feliz, después de haber recibido la primera notificación de desalojo. Para nosotros es muy satisfactorio”, agregó la vecina.
Te puede interesar...
Por el Municipio firmaron el intendente Aníbal Tortoriello y el secretario de Gobierno, Bruno Bordignon. Este último consideró que el acuerdo es un hecho “histórico”.
“Acá ganamos todos. La comunidad, con la recuperación de este espacio fundacional, y los ocupantes también, porque se convierten en legítimos propietarios y contribuyentes”, advirtió el funcionario a LM Cipolletti.
Aclaró que las familias van a pagar el terreno y la casa a construir (en un sector de El Espejo) de la manera que ellos puedan. “Con acuerdos de este tipo todos ganan y el final de este proceso será feliz”, aseveró Bordignon.
El funcionario era chico cuando escuchaba hablar de las tierras del ferrocarril, por eso, el resultado de esta negociación tiene un significado muy especial. “Se abre una puerta enorme para desarrollar proyectos de esparcimiento y recreación sobre un terreno fundacional para la comunidad”, adelantó.
Los terrenos que serán desocupados, entre las vías del tren y la calle Tres Arroyos, son del Estado nacional, pero el Municipio tiene una tenencia y los puede utilizar con otra finalidad, a una distancia prudente del ferrocarril, para garantizar la seguridad.
Son nueve cuadras que se van a recuperar, posiblemente, para uso y disfrute de la comunidad. Bordignon habló de varios proyectos en carpeta que, incluso, hasta se pueden comenzar a desarrollar mientras la gente esté en proceso de reubicación.
El secretario de Gobierno consideró casi improbable que ni bien se vayan, otras personas quieran usurpar el lugar. Esto porque el convenio establece ciertas condiciones que frustran ese posible escenario.
Un convenio clave para el CCC
El barrio Mariano Moreno se había conformado en las tierras del ferrocarril y llega casi hasta la ubicación del Complejo Cultural Cipolletti. Una de las motivaciones del acuerdo entre el Municipio y los vecinos fue liberar el espacio necesario para construir el estacionamiento del CCC. Actualmente, cuando hay eventos muy convocantes, es difícil acceder o dejar el auto cerca del edificio. Los demás proyectos buscarán potenciar el paseo del ferrocarril.
Demolición
“El mismo día que desalojen las tierras se demuele todo, no se esperan ni 24 horas. El predio estará con guardia permanente”, indicó Bordignon sobre el plan para evitar una nueva toma. El funcionario, además, expresó: “Ya tenemos el proyecto listo para hacer lo que haya que hacer. A mediados del año que viene comenzarán los cambios definitivos”.
La trastienda de la mudanza
Loteo en el DVN
El loteo social adonde irán a vivir las familias tiene presupuesto asignado en 2020 para comenzar con la ejecución de las obras. La reubicación será en una zona que no está aislada, muy cerca del sector urbanizado del DVN.
Los fondos
El proyecto se ejecutará con recursos municipales, pero los vecinos tendrán que pagar los costos de los terrenos y las casas, como cualquier otra cooperativa. “El Estado gestiona para llegar al éxito de todos”, dijo Bordignon.
LEÉ MÁS
Inventaron un falso robo para tapar que la despidieron por estar embarazada
El video de la violenta pelea adentro del penal cipoleño que terminó con un interno apuñalado
Leé más
A paso firme avanza la puesta en valor de la Casa del Escritor
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario