El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
77% Hum
LMCipolletti justicia

Se demoran causas contra policías por la cuarentena

Hay un juicio que resta terminar y una grave denuncia por abuso.

Otra causa que generó un gran revuelo en la ciudad y la región tiene como víctima a una mujer policía, que habría sido manoseada por un compañero cuando ambos se dirigían en un patrullero a la localidad de Fernández Oro. De acuerdo con la presentación realizada por la agente, el policía que cometió el abuso estaba borracho y no paraba de insultarla y buscar tocarla. Todas las acciones fueron observadas por otra mujer policía, que será la principal testigo ante un eventual juicio.

Según fuentes judiciales, el hecho sucedió el 16 de diciembre y el 20 de ese mismo mes la víctima hizo la respectiva presentación ante los responsables del Ministerio Público Fiscal.

Te puede interesar...

Lo último que trascendió sobre la investigación fue la inminencia de la formulación de cargos.

Varias causas penales sin detenidos se vieron virtualmente paralizadas tras la implementación de la feria judicial ligada a la pandemia del coronavirus. Entre los procesos que esperan una resolución en la Cuarta Circunscripción, se encuentran algunos ligados a las fuerzas de seguridad. Uno de los hechos de más resonancia tiene que ver con la muerte del vecino Santiago Sagredo en un calabozo de la Comisaría Cuarta de Cipolletti. El juicio contra tres policías se vio suspendido de forma abrupta por el receso extraordinario del Poder Judicial y todavía se desconoce cuándo se retomarán las audiencias restantes.

Los acusados son Leandro Pastene, Cristian Correa y Daniel Ferreyra. Los dos primeros siguen formando parte de la Policía y el tercero fue exonerado. Enfrentan cargos por homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público, y podrían terminar en la cárcel si son declarados responsables y los acusadores deciden avanzar con un pedido severo de penas.

Al igual que otros casos, la investigación llevada adelante por el Ministerio Público Fiscal se demoró demasiado, considerando que el hecho tuvo lugar el 15 de abril de 2016. Transcurridos cuatro años, su vigencia tiene que ver mucho con la viuda de Sagredo, Claudia Olave, quien decidió constituirse como querellante y reclamar de manera reiterada el juzgamiento de los policías que intervinieron en la detención de su esposo.

Ahora, apenas se cierre la etapa testimonial, restan los alegatos, donde la fiscalía y la querella concretarán la acusación y los defensores expondrán sus posiciones.

El debate tiene la particularidad de la participación de múltiples protagonistas, presidido por un tribunal integrado por Guillermo Baquero Lazcano, Alejandra Berenguer y Agustina Bagniole. Por este motivo, su cierre probablemente se desarrollará de forma tradicional, en los tribunales de Urquiza y España y mediante los protocolos preventivos que están bajo la lupa de los integrantes del STJ.

Si los jueces los declaran responsables del delito de homicidio culposo, tanto la fiscalía como la querella estarían en condiciones de reclamar una pena de prisión efectiva.

3 policías están acusados por la muerte de Sagredo.

Si los jueces los declaran responsables del delito de homicidio culposo, tanto la fiscalía como la querella estarían en condiciones de reclamar una pena de prisión efectiva.

Manoseada en un patrullero

Otra causa que generó un gran revuelo en la ciudad y la región tiene como víctima a una mujer policía, que habría sido manoseada por un compañero cuando ambos se dirigían en un patrullero a la localidad de Fernández Oro. De acuerdo con la presentación realizada por la agente, el policía que cometió el abuso estaba borracho y no paraba de insultarla y buscar tocarla. Todas las acciones fueron observadas por otra mujer policía, que será la principal testigo ante un eventual juicio.

Según fuentes judiciales, el hecho sucedió el 16 de diciembre y el 20 de ese mismo mes la víctima hizo la respectiva presentación ante los responsables del Ministerio Público Fiscal.

Lo último que trascendió sobre la investigación fue la inminencia de la formulación de cargos.

LEÉ MÁS

En el circo varado venden churros para sobrevivir

La crisis en los boliches: locales cerrados, deudas impagables y un futuro incierto

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario