
Río Negro reformula mecanismos para controlar las regalías hidrocarburíferas
También se estimó imprescindible otorgar autorización genérica a un órgano técnico competente la manera de optimizar el proceso de determinación y cobro de las acreencias.
Actualmente, las firmas hidrocarburíferas presentan declaraciones juradas por explotaciones de esos recursos no renovables, pero el Estado provincial pretende ahora evitar la duplicidad de intervenciones y de emisiones de actos administrativos en cada proceso particular de auditorías, indica la agencia de noticias de Río Negro ADN.
Con ese propósito, entre otros objetivos, el gobernador Miguel Saiz delegó al Ministerio de Producción, vía Secretaría de Minería e Hidrocarburos, la facultad de ejecutar las tareas para determinar las acreencias, negociación y posterior suscripción de los acuerdos transaccionales con las empresas concesionarias de las áreas hidrocarburíferas en explotación y desarrollo, en concepto de diferencias en el pago de regalías.
Los acuerdos por firmar tendrán como fundamento las auditorías contables integrales o particulares, según corresponda, elaboradas sobre la producción de petróleo, gas, gasolina y GLP en jurisdicción de la provincia de Río Negro.
En este contexto, la Secretaría de Minería e Hidrocarburos quedó facultada a negociar y firmar en representación de la provincia los acuerdos transaccionales en concepto de diferencias en el pago de regalías con las empresas concesionarias de áreas de explotación hidrocarburífera.
Oficialmente, se consideró necesario “reformular los procedimientos para aprobar las auditorías integrales y particulares de regalías que se llevan a cabo con las diferentes firmas concesionarias de explotación de hidrocarburos en jurisdicción provincial”, puntualiza un decreto gubernamental.
También se estimó imprescindible otorgar autorización genérica a un órgano técnico competente la manera de optimizar el proceso de determinación y cobro de las acreencias.
Dejá tu comentario