Rechazan el incremento en las facturas
El Deliberante aprobó en forma unánime una ordenanza para reclamar al gobierno nacional.
El proyecto de ordenanza fue tratado sobre tablas en la sesión de ayer del Legislativo local, en la que participaron cuatro de sus seis integrantes: su titular, Abel Baratti, y los ediles Viviana Pereira, Lucas Pica (autor de la propuesta) y Adriana Uría.
En la ocasión, Pica y los demás concejales acordaron en que todo lo que tenga que ver «con la defensa de los derechos de los consumidores y de los usuarios» tiene que ser para el municipio «una política de Estado».
A través de la iniciativa, se requiere, además, a los legisladores nacionales de Río Negro que «presenten sendas iniciativas parlamentarias a los efectos de que se exceptúe a Río Negro y a todas las provincias que integran la Ophepi de los efectos» del decreto nacional y resoluciones en que se impulsa la suba en las facturas.
También se solicita al Ejecutivo municipal que «a través de la dirección general Administrativa, Legal y Técnica» se presente ante «los órganos judiciales correspondientes, a los fines de que se suspenda la aplicación del incremento tarifario en el ejido» de Cipolletti.
Entre los argumentos esgrimidos, se destaca que el gobierno nacional «ha incrementado de manera exorbitante las tarifas a los usuarios residenciales del servicio de gas natural» y que este proceder «ha sido hecho mediante maniobras que afectan claramente la división de poderes propios de la República».
Se indica que el alza se efectuó, además, «sin previa convocatoria a audiencias públicas en donde los consumidores y usuarios puedan ser debidamente informados y donde puedan hacer oír su voz». Sin contar con que «encubre un impuesto que claramente debe ser determinado por el Congreso de la Nación y no por el PEN».
Piccinini viajó a Capital Federal y se entrevisó con funcionarios del gobierno nacional, desde donde se aplicaron los aumentos, y la empresa Camuzzi, distribuidora del gas natural y encargada del cobro de la suba tarifaria.
Tras las reuniones, la defensora del Pueblo de Río Negro, aseguró que la empresa está «analizando» la forma de reintegrar el dinero a aquellas personas que hayan abonado facturas en las que se incluía el cobro del impuesto para crear un fondo fiduciario. A su vez, se busca el mecanismo para cobrar la factura, sin ese ítem, a aquellos usuarios que aún no hallan cancelado la obligación.
Cabe recordar que la Justicia Federal sólo contempló en su fallo al Alto Valle y el Valle Medio de Río Negro, por lo que Piccinini presentó amparos similares en juzgados Federales de Viedma y Bariloche y sus respectivas zonas de influencia. En principio, busca medidas de no imnovar similares a la implementada en la zona.
Dejá tu comentario