Reanudan algunas actividades
El CITE reabre hoy sus puertas. Lo hará con especiales medidas de prevención para los beneficiarios del programa y para quienes trabajan en el lugar.
Luego de la abrupta parálisis que generaron en la ciudad las medidas que se adoptaron para evitar la propagación de la Gripe A, lentamente y sin que exista la certeza de que la pandemia ha desaparecido –algo lejano aún de que se produzca- por una u otra razón las actividades han ido recuperando un ritmo normal.
Primero fueron los lugares cerrados destinados al esparcimiento que se rehabilitaron con ciertas restricciones tras algunos días de cierre total y ahora se agregan actividades que se desarrollan dentro del ámbito del Municipio que permanecieron suspendidas durante alrededor de un mes.
El dictado de los cursos de seguridad vial que se realizan en el ámbito de la Dirección de Tránsito y que están destinados a la obtención de la licencia de conducir, el Centro Integral de la Tercera Edad (CITE) como el consultorio jurídico, retomarán sus tareas habituales, si bien con algunas prevenciones
El CITE abrirá sus puertas hoy y ello cuenta con el visto favorable del Comité de Crisis local que analizó la semana pasada su situación, acordando que «los adultos mayores no son un grupo de riesgo para esta enfermedad y de que existe medicación antiviral suficiente ante algún caso». No obstante la reapertura, se dispuso que se deberán hacer controles diarios de los síntomas respiratorios y de temperatura a los beneficiarios del programa como al personal que allí trabaja.
Tránsito y Consultorio Jurídico
Acerca de los cursos de seguridad vial, el departamento de Tránsito informó que habrá actividades los viernes de 20 a 23 y los sábados de 9 a 12 y de 17 a 20 y sólo se podrán inscribir unas 50 personas por turno.
Para mañana está previsto que se reabra el Consultorio Jurídico Gratuito, después de la feria judicial extendida. Ese día se atenderá en el Centro de Promoción de las 1.200 Viviendas, en horario de 9.15 a 11.15, y en Puente 83 Norte, de 11.30 a 13.30.
En tanto, el miércoles lo hará en el Colegio de Abogados, de 11 a 14; mientras que el jueves se trasladará al Centro de Promoción del barrio Don Bosco, de 16 a 19.
Para la próxima semana el cronograma se iniciará el martes en Ferri (de 9.15 a 11.15) y en Anai Mapu (de 11.30 a 13.30). El miércoles repite en el Colegio de Abogados y el jueves estará en la delegación Municipal Zona Norte, de 16 a 19.
El Consultorio Jurídico es un servicio de asesoramiento legal sin cargo que brinda el municipio y está destinado esencialmente a personas en situación de riesgo social que tienen obstáculos para acceder a la Justicia.
En cuanto a las actividades deportivas municipales, ellas se reanudarán el lunes próximo, en forma coincidente con la reapertura del ciclo escolar. No habrá cambios en los horarios de talleres que se mantendrán funcionando en la misma forma que antes y en los mismos lugares.
Sin novedades de más casos, pero en alerta constante
La expectativa principal pasa por saber si puede producirse un rebrote de la pandemia a raíz de las bajas temperaturas.
Con mucha expectativa se aguardan los informes del Malbrán referidos a los análisis que se solicitaron de pacientes afectados por presunta Gripe A en la ciudad –algunos dieron positivo, entre ellos casos fatales-, como también el desarrollo de esta amenaza a la la salud de la población que hasta ha demorado por una semana más la reanudación de las actividades en las escuelas públicas y privadas.
En Cipolletti, la doctora María Luz Riera .responsable del área de epidemiológica del hospital e integrante del Comité de Crisis local- dijo ayer que no se habían decepcionado novedades, tanto de los análisis como de la situación en el nosocomio y/o clínicas de la ciudad. «Al menos no me han informado de algún hecho importante; quizá pudo haber alguna internación por un cuadro gripal. Pero nada de gravedad que yo sepa», señaló ante una consulta de La Mañana Cipolletti.
Lo que sí apuntó la doctora es lo relacionado con la expectativa que se abre para los próximos días, especialmente cuando el lunes venidero se reabran las escuelas. «Esa es una situación que obligará a estar muy en alerta», dijo y coincidió en que las escuelas conforman un lugar de enorme aglomeración por lo que deberán extremarse todos los cuidados y prevenciones para evitar que el contagio se agigante de forma excepcional.
Por el momento, todo conforma una gran expectativa. Más aún cuando hace algunas semanas y desde el propio Comité de Crisis se especuló que para esta época podía registrarse un rebrote de la enfermedad debido a las bajas temperaturas. De allí que en las reuniones que esa organización sostendrá esta semana se evaluará todo ello, como también el funcionamiento de las actividades públicas, algunas de las cuales se han ido normalizando y otras a punto de hacerlo (ver aparte).
En este sentido, se sabe que ante la cercanía del Día del Niño, se están arbitrando acciones para que las celebraciones se lleven a cabo sólo al aire libre.
A propósito de un probable rebrote, ayer el director de Epidemiología del Ministerio de Salud bonaerense, Mario Masana Wilson, pidió a la gente que no cese en las medidas de prevención ante la posibilidad de una segunda ola de contagios por las bajas temperaturas. «Esta ola de frío polar suma para que ocurra un posible pico de Gripe A, porque las personas van a estar en lugares cerrados, donde estén protegidos del frío y se cambie bruscamente de un ambiente frío a otro muy caliente, produciendo una debilidad en las defensas corporales», señaló el especialista.
Dejá tu comentario