El clima en Cipolletti

icon
35° Temp
12% Hum
LMCipolletti

Quieren evitar los cortes de gas

Se presentará en la Legislatura una iniciativa con la que se busca impedir que se aplique la drástica medida luego del tarifazo que rige para el servicio.

La propuesta pertenece a los diputados provinciales Magdalena Odarda y Fabián Gatti.

Las condiciones socio-económicas por las que están atravesando millones de argentinos, determinan que  gran parte de ellos, no están en condiciones de  afrontar  un «tarifazo» como en el caso del gas que tuvo un incremento casi el 200 por ciento. Por eso, los legisladores Magdalena Odarda (ARI)  y Fabián Gatti (REDES) presentarán un proyecto de ley para suspender los posibles cortes de este servicio.
Los legisladores integrantes del Interbloque ARI–REDES, van a pedir en la Legislatura de Río Negro,  la aprobación  en la próxima sesión legislativa de un proyecto de ley por el cual se suspenda los cortes de suministro domiciliario del servicio de gas natural a  raíz del incremento de tarifas producidos por la aplicación del decreto 2067 hasta tanto adquiera fuerza de sentencia firme, la resolución de la Justicia en el amparo presentado por la defensora del Pueblo de la Provincia, Ana Piccinini, ante la Justicia Federal de Viedma.
La acción de amparo colectiva, promueve la inconstitucionalidad de varios decretos y resoluciones emitidos por el ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública  y Servicios, y Energas (Ente Regulador del Gas), por su manifiesta inconstitucionalidad y  en función de  «la realidad de las bajas temperaturas y el consiguiente mayor consumo de gas en los hogares que ha derivado en que un porcentaje muy elevado de la población rionegrina haya tenido que soportar el incremento desproporcionado e irracional de la facturación, justamente por aplicación de la normativa que se tacha de inconstitucional.», según consta en la medida impulsada por la Defensoría del Pueblo de Río Negro.

Piden cambios en un programa

Impulsan modificaciones a la iniciativa de Uso Racional de la Energía de Gas, en vigencia, para favorecer a la Patagonia.

El presidente del  bloque Encuentro–Frente Grande, Facundo López, requirió modificaciones en el Programa de Uso racional de la Energía de Gas (PURE) y que se contemplen beneficios especiales en su aplicación para la Patagonia en general y la provincia de Río Negro en particular.
Asimismo, le solicitó a la secretaría de Energía de la Nación que realice un estudio pormenorizado, generando un período de análisis, para materializar una revisión integral del programa, teniendo en cuenta de manera especial las regiones y los períodos donde las condiciones climáticas resultan rigurosas de nuestro país
El legislador lo canalizó a través de un proyecto de comunicación, en el que le solicitó al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), que se ordene a las distribuidoras de gas natural que interrumpan el procedimiento establecido para el procedimiento del PURE año 2008 y en su reemplazo se aplique lo instruido para el año 2007.
Se pretende de esa manera mantener un criterio uniforme para todo el período comprendido desde el mes de abril a septiembre inclusive del año en curso.
López requirió además que, de existir saldos de créditos a favor de los usuarios del servicio, las Distribuidoras adopten las medidas para disponer de inmediato los reintegros correspondientes.
El legislador explicó que para el año en curso el Enargas ha dispuesto que para realizar los cálculos de consumo de los usuarios, las empresas distribuidoras apliquen las resoluciones del año 2008, es decir aquellas que habían sido interrumpidas en su ejecución por expresa indicación del Enargas el período anterior.

Dejá tu comentario