El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
30% Hum
LMCipolletti Refugio

Quieren desocupar el refugio canino en no mas de tres años

Las voluntarias sostienen un permanente trabajo de adopción de las mascotas alojadas y sostienen que para el 2021 se podrá vaciar el sector de los caniles y en un año o dos más los espacios internos de Chuliver y Ángel Parada. Piden colaboración del Municipio para facilitar y agilizar las tareas.

En no más de dos o tres años, el refugio canino de la Isla Jordán se podrá desocupar y vaciarse de mascotas, siempre y cuando se puedan mantener e, incluso acelerar, los procesos de adopción responsable que están en marcha y que desarrollan las voluntarias que protegen a los perros del lugar. En lo inmediato, el objetivo está puesto en que el año que viene no haya más animales en el sector llamado "de los caniles" donde hoy se alberga a entre 40 y 50 canes.

Te puede interesar...

En la actualidad, y merced a un paciente y continuo trabajo de búsqueda de familias adoptantes, se ha reducido la cantidad total de perros alojados, que ronda, según estimaciones, en unos 300 ejemplares. Hasta no hace mucho tiempo, se hablaba de cantidades que oscilaban entre los 400 y 500 animales, lo que demuestra una disminución de la población canina del predio.

La referente de la agrupación voluntaria Guardería Canina de Isla Jordán, María Acosta, destacó la continua la labor que está llevando a cabo su sector y lamentó que el Ejecutivo municipal no les esté brindando la colaboración que les hace falta. El diálogo con el secretario de Fiscalización, Cristian Blanco, está roto y su grupo todavía no ha podido ni siquiera conocer a la actual titular de Zoonosis, Lorena Ferrada.

Sin embargo, contra viento y marea, las voluntarias siguen adelante, incluso en tiempos de pandemia, con sus tareas, de neto carácter solidario y sin fines de lucro. Para ellas, el objetivo es claro: "Vaciar la perrera", enfatizó Acosta, quien destacó que la meta resulta hoy muy factible y si se contará con la ayuda del gobierno local se podría cumplir en el plazo más corto posible.

"Consideramos que desocupar la guardería canina es posible y en dos o tres años se puede llevar a cabo. En el sector de los caniles, quedan solo unos 40 a 50 perros, y en el sector de Chuliver unos 150 y el resto está a cargo de don Ángel Parada. Todos son perros que pertenecen al Municipio, no se puede decir que son únicamente los de los caniles", afirmó, en respuesta a expresiones surgidas de la comuna.

Recordó que el refugio adquirió su actual fisonomía luego de que la ciudad fuera declarada como no eutanásica y, por ello, a los canes que se sacaba de las calles los llevaban al lugar, donde también se iban a abandonar cachorros y perros no queridos por sus dueños. "A futuro, cuando se vacíe la perrera, a los perros que se encuentre en las calles habrá que castrarlos y dejarlos sueltos, en libertad", expresó y valoró el buen nivel de diálogo abierto con los concejales para mejorar la situación de la guardería y el trato a los canes en Cipolletti.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario