Prueba piloto para nueva modalidad de distribución del trabajo en el Fuero de Familia
El Superior Tribunal de Justicia aprobó la puesta en marcha de la experiencia en Cipolletti y Bariloche. La innovación prevé un período de prueba de 6 meses y tiene como objetivo "la unificación de criterios en pos de igualar prácticas".
El Superior Tribunal de Justicia aprobó la puesta en marcha de una experiencia piloto en Cipolletti y Bariloche para una nueva dinámica de distribución del trabajo para los organismos del Fuero de Familia. La innovación prevé un período de prueba de 6 meses y tiene como objetivo “la unificación de criterios en pos de igualar prácticas”.
Se tuvo en cuenta que los Equipos Técnicos de Familia tienen requerimientos que en 90 por ciento implican cuestiones de violencia familiar y género, y luego se encuentran una serie de temáticas que varían según la necesidad de la Magistratura y de la conflictividad del fuero.
Te puede interesar...
En este marco, “el diseño previsto al momento de conformación de los ETIs ha sido superado por las diferentes dinámicas de asignación de tareas según las circunscripciones y unidades procesales”.
El STJ resolvió encomendar a la Oficina de tramitación Integral de Familia (OTIF) a realizar el sorteo y asignación de expedientes a los Equipos Técnicos, de forma manual durante la experiencia piloto. Más adelante, la resolución del Superior Tribunal desarrolla un ordenamiento para el sorteo y asignación.
Además delegó en el Centro de Planificación Estratégica el seguimiento de esta prueba piloto, que deberá informar al Superior Tribunal de Justicia junto con el informe estadístico del primer semestre del año 2023 los resultados de esta distribución de trabajo para las ciudades de Cipolletti y San Carlos de Bariloche.
En los considerandos de la resolución, el máximo Tribunal expuso que “resulta necesario regular la distribución de los requerimientos que se efectúan a los Equipos Técnicos Interdisciplinarios de Familia en la actual modalidad de gestión que tiene el fuero, para equilibrar la carga laboral y optimizar el servicio de justicia".
Recordó que el Superior Tribunal de Justicia viene impulsando la transformación de la gestión judicial en los distintos fueros a fin de agilizarla y hacerla mas eficiente. Que este camino fue acompañado por un proceso de Planificación Estratégica Consensuada.
Agregó que en el fuero de Familia se modernizó la gestión con la creación de la Oficina de Tramitación Integral de Familia, denominada OTIF y Unidades Procesales asignando el personal a dichos organismos.
Ademas, se fortaleció el fuero con la incorporación de jueces/zas, secretarias/os y referencistas en atención al crecimiento de ingresos de la conflictiva familiar. Que en tal entendimiento se sumó al proceso de Planificación la Unidad Equipos Técnicos Interdisciplinarios de Familia (ETI), de la cual surgió un primer proyecto de visibilización del trabajo que realizan sus profesionales.
Leé más
Descubren una foto juntos ¡6 años antes de conocerse y lejos de Cipo!
-
TAGS
- familia
- Fuero
- Cipolletti
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario