Se filtraron detalles del imponente centro comercial abierto que revolucionará el Alto Valle
El ambicioso proyecto avanza a paso firme y busca "potenciar el comercio local, dinamizar la economía y enriquecer la vida urbana de la zona".
Ya hay un convenio firmado y el ambicioso proyecto avanza en su etapa de definiciones. La creación de un Centro Comercial a cielo abierto en la región toma forma y en las últimas horas trascendieron detalles desconocidos del mismo.
Impulsada por la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) junto al Municipio de General Roca, la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la innovadora idea va por muy buen camino.
Te puede interesar...
Sin ir más lejos, la presidenta de CAIC, Daniela Tauro, explicó que el acuerdo se encuentra actualmente en la etapa de firmas institucionales. Una vez completado este paso, comenzará el asesoramiento técnico por parte de CAME, que aportará su experiencia en la puesta en marcha de este tipo de programas en todo el país.
La ubicación tentativa para el futuro Centro Comercial Abierto
“Con la experiencia de CAME, que ya ha impulsado más de 200 proyectos en Argentina, y el compromiso de las instituciones locales, damos inicio a una etapa que mejorará la convivencia, la organización y el crecimiento de nuestro comercio”, destacaron desde la Cámara al portal local ANRoca.
Uno de los puntos centrales aún por definir es el espacio urbano que se transformará en Centro Comercial Abierto. Desde CAIC mencionaron que existen varias alternativas en análisis:
Las calles San Juan, Tucumán, Mendoza, Damas Patricias o Villegas fueron las que más resonaron a la hora de pensar alternativas. Al mismo tiempo, la zona noroeste de la ciudad, sobre calle Rosario de Santa Fe, fue señalada por la intendenta María Emilia Soria durante la presentación del Presupuesto 2026.
Sin embargo, siempre según ese medio periodístico, todo aún está por definirse. La iniciativa podría aplicarse en un único sector, abarcar más de una zona o funcionar de forma itinerante en fechas puntuales, como fines de semana al mes, según lo que se acuerde en las próximas etapas.
El objetivo del convenio es transformar las calles comerciales en espacios más atractivos, seguros y competitivos, mediante una estrategia integral que combine el mejoramiento urbano, la articulación con comerciantes y actividades culturales.
Desde la CAIC subrayan que este plan no surgió de la nada, sino que es el resultado de años de trabajo y gestión en defensa del comercio local. La meta es fortalecer la competitividad, generar empleo, dinamizar la economía y potenciar la identidad cultural de Roca. ¿Qué tal?
Leé más
Río Negro vuelve a la carga contra Nación por el estado crítico de las rutas nacionales
ATE aceptó la oferta salarial del Gobierno: qué condiciones puso
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario