Presentismo docente: quienes no paren cobrarían un 10% más
El legislador Juan Martin impulsa un proyecto para implementar el pago de presentismo a los docentes que no falten al aula. Sería un 10% extra.
El conflicto docente se agudiza, sin diálogo entre el Gobierno y el gremio Unter. Los docentes confirmaron el paro de 48 horas para esta semana, y este martes irán a los puentes carreteros. Mientras tanto, el Ejecutivo ratificó que no habrá paritarias mientras haya huelgas. En ese contexto, se presentó un proyecto para pagar incentivos por presentismo.
El legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Unión Republicana) presentó un proyecto de ley por el cual los docentes que no superen las tres inasistencias trimestrales por licencia, debidamente justificadas, y participen de actividades de formación percibirán un adicional del 10 por ciento de su salario.
Te puede interesar...
Se trata de una iniciativa similar a la ley sancionada hace pocos días en la provincia de Neuquén. El gobernador Alberto Weretilneck dijo el viernes que la Provincia "no descartaba" copiar el incentivo de Neuquén, pero el oficialismo no avanzó con la propuesta.
“Mientras de un lado tenemos a un grupito de sindicalistas extorsionadores que tienen secuestrada a la educación, del otro hay muchísimos buenos docentes que ponen vocación y garra”, señaló Juan Martin, explicando que “este proyecto busca reconocerlos y premiarlos”.
El proyecto contempla a todo el personal del escalafón docente que esté efectivamente asignado a las escuelas y excluye a quienes se encuentren en comisión de servicios fuera del sistema educativo. “La idea es priorizar que las escuelas funcionen y que los docentes tengan un incentivo para desarrollar su carrera”, sostuvo el presidente del bloque PRO-Unión Republicana en la Legislatura.
Martin inscribió esta iniciativa en “una visión amplia que tenemos sobre el sistema educativo”. “Para el gobierno de Juntos Somos Río Negro, pese a los anuncios, la educación no parece ser una prioridad. Para nosotros es esencial”, afirmó.
“En función de esta mirada presentamos proyectos como la emergencia educativa, las guardias mínimas en las escuelas en caso de paro y la incorporación de la educación financiera y la educación emocional a los programas”, mencionó, lamentando que “la falta de visión del gobierno impida debatir estos temas en la Legislatura”.
Si el oficialismo se alinea con el planteo de Weretilneck, en principio favorable al pago de un incentivo, el proyecto de presentismo podría tener el camino allanado en el parlamento.
Unter, paro y marcha a los puentes
El gremio docente hará un nuevo paro de 48 horas esta semana, martes y miércoles. Unter optó por trasladar su reclamo a los puentes Cipolletti-Neuquén. Será mediante una volanteada este martes.
Esto coincide con el primer día del paro por 48 horas definido en el Congreso que se realizó esta semana en Villa Regina, mientras se espera la convocatoria a paritarias del gobierno rionegrino.
En total 188 congresales de las diferentes seccionales de Río Negro estuvieron en condiciones de votan en el congreso que reunió a los representantes sindicales en Villa Regina.
Las últimas medidas de fuerza del gremio Unter, pese al anuncio de descuento de días por parte del gobierno provincial, tuvieron una adhesión casi total: más del 90% de los maestros hicieron huelga como parte del reclamo de aumento salarial.
Leé más
Ian, el primer odontólogo del pueblo: conoció El Cuy como estudiante, egresó de la UNRN y volvió
Río Negro ya tiene el cronograma de sueldos de julio y el aguinaldo
Invierno en El Bolsón: "Esquiá cinco días, te regalamos dos"
-
TAGS
- presentismo
- Gobierno
- UNTER
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario