El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
42% Hum
LMCipolletti Río Negro

Preocupación en Río Negro por el plan para bajar permisos de cannabis medicinal

Una abogada especialista aseguró que Bullrich es irresponsable y confunde a la población. "La ley es perfectible, pero no podemos volver a foja cero"

Luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciara que el Gobierno planea dar de baja a los inscriptos en el Registro del Programa de Cannabis, referentes de la región manifestaron su preocupación.

En una entrevista en TN, Bullrich afirmó que el cultivo legal se desvía al mercado ilegal, debilitando los controles, y que se "volverá a foja cero" con al menos 300 mil permisos otorgados durante la gestión de Alberto Fernández.

Te puede interesar...

Laura Rodríguez Caldentey, abogada de la organización Cannabis Medicinal Río Negro, destacó que "el gobierno nacional viene haciendo declaraciones en forma sistemática, estigmatizando a las personas que cultivan cannabis; la ministra confunde a la población".

La ministra aseguró que la marihuana se "ha convertido en una droga muy peligrosa. El THC que hay en Argentina es de 18%, mientras que la que está legalizada en Uruguay se acepta hasta un 2%", dijo.

Rodríguez Caldentey cuestionó la falta de evidencia en los dichos de la ministra de seguridad. "Bullrich insiste en que esta decisión de dar de baja al Reprocann responde a la necesidad de combatir el narcotráfico, aportando un caso muy aislado, pero no ha presentado datos concretos". Agregó que "estas declaraciones preocupan muchísimo a todas las personas que tienen el registro, es irresponsable".

bullrich reprocann cannabis.png
 Cannabis Medicinal: Patricia Bullrich anunció que planea dar de baja permisos del Reprocann.

Cannabis Medicinal: Patricia Bullrich anunció que planea dar de baja permisos del Reprocann.

Cannabis medicinal, un permiso supervisado por profesionales de salud

La Ley 27.350, sancionada el 29 de marzo de 2017, establece un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud.

El Reprocann es un registro de aquellas personas que cuentan con las condiciones para acceder a un permiso para cultivar la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor.

"Consultando a un profesional de la salud y teniendo una indicación médica, permite a muchas personas solicitar al Ministerio de Salud una autorización para poder cultivar cannabis, para poder transportar también sus goteros de aceite", explicó la Rodríguez Caldentey en CNN Radio Roca.

Resaltó además que el permiso es una herramienta sumamente importante "para que personas con graves condiciones de salud, puedan cultivar en libertad. Las personas que no tienen el permiso son perseguidas por la ley penal, con penas muy altas".

Cannabis medicinal: "La ley es perfectible, pero no podemos volver a foja cero"

En su anuncio, Bullrich anticipó la confirmación de un equipo coordinado con el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, para “empezar de cero”.

Desde la Organización Cannabis Medicinal Río Negro, advirtieron que la ley vigente "es una herramienta perfectible, pero no se puede decir livianamente que se va a volver a fijo cero".

Rodríguez Caldentey resaltó que, en la actualidad, profesionales de salud capacitados realizan un seguimiento adecuado a los pacientes.

"Las organizaciones de la sociedad civil que venimos trabajando hace muchísimos años y estamos dispuestos a colaborar como lo venimos haciendo desde un inicio porque esta ley, que es la 27.350, fue sancionada luego de que las organizaciones de la sociedad civil le pidieron al gobierno, al Congreso, que no querían ser más criminalizados ni perseguidos".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario