Oportunidad: Municipio rematará motos retenidas por infracciones graves
Con el objetivo de liberar el espacio ocupado, reducir el impacto ambiental y generar ingresos para las arcas municipales.
El Municipio de Río Colorado avanza en los preparativos para realizar un remate público de motos que fueron secuestradas en distintos operativos de tránsito por infracciones graves. Desde el área de Legales se ultiman los detalles administrativos y judiciales necesarios para concretar la subasta en las próximas semanas.
En el predio del Parque Industrial permanecen retenidas decenas de motos, cada una con su propia historia. Algunas fueron secuestradas por falta de documentación, otras por infracciones severas, y en varios casos por presentar adulteraciones mecánicas en el motor o en la estructura, lo que representaba un riesgo para la seguridad vial.
Te puede interesar...
Actualmente, los vehículos se encuentran inmovilizados por multas y procesos judiciales que impiden su restitución o disposición. Ante esta situación, el Ejecutivo local trabaja en completar los pasos legales correspondientes para avanzar en la subasta pública, con el objetivo de liberar el espacio ocupado, reducir el impacto ambiental y generar ingresos para las arcas municipales.
Cómo será el procedimiento previo al remate
El procedimiento incluye la identificación de dominios, notificación a los propietarios, designación de un martillero público y publicación de los edictos pertinentes, lo que permitirá que cualquier interesado pueda participar del remate.
Desde el Municipio destacaron que esta medida apunta a “ordenar y dar respuesta a una situación que se fue acumulando durante años”, garantizando la transparencia del proceso y una correcta disposición de los bienes retenidos.
Además, remarcaron que el remate permitirá “recuperar espacios, deschatarrizar y mejorar la gestión de los recursos públicos” en beneficio de toda la comunidad.
Motos de alta cilindrada para la policía cipoleña
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó meses atrás el acto de entrega de ocho nuevas motocicletas Benelli TRK 502cc destinadas a reforzar la tarea de las Brigadas Motorizadas de Apoyo (BMA) del Alto Valle.
Los nuevos vehículos son utilizados para tareas de patrullaje y prevención en General Roca y Cipolletti, con el objetivo de optimizar la operatividad de la fuerza policial.
La ceremonia contó con la presencia del Intendente local, Rodrigo Buteler, el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, y autoridades policiales.
Durante su discurso, el Gobernador destacó la importancia de la adquisición de los vehículos, afirmando: “Estamos acompañando a nuestra Policía con una compra muy importante de ocho motocicletas de alta cilindrada. Hace más de 20 años que la Policía no contaba con este tipo de equipamiento, fundamental para las brigadas motorizadas de apoyo, que resultan clave en la prevención y en los operativos especiales que lleva adelante la fuerza”.
En aquel entonces, el Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, expresó su satisfacción a través de su cuenta de X: "Acompañamos al gobernador de la provincia a la entrega de 8 nuevas motos para la BMA de las cuales 4 son para Cipolletti. Más herramientas para que la policía de la ciudad continúe trabajando contra el delito".
Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer el equipamiento para combatir el narcotráfico y la delincuencia: “Esto ayuda a la prevención, sigue siendo una prioridad para la provincia y la municipalidad el combate contra el narcotráfico y la delincuencia, es parte del plan de seguridad que tiene la provincia".
Finalmente, el intendente destacó el impacto positivo que tendrán los nuevos vehículos en la ciudad y expresó su compromiso con la lucha contra el delito: "Hoy se suman cuatro motos de alta cilindrada, los vamos a seguir persiguiendo para que no nos molesten más en Cipolletti".
Con la incorporación de estas motocicletas, las Brigadas Motorizadas del Alto Valle buscan fortalecer su capacidad operativa y optimizar la presencia policial en las calles, en el marco de un plan integral de seguridad impulsado por el gobierno provincial.
Leé más
Comenzó la veda electoral: qué está prohibido hacer en Río Negro
Brutal golpiza en Catriel terminó con tres policías acusados
Paisajes soñados: anuncian la apertura oficial de los refugios de El Bolsón
-
TAGS
- Motos
- Remate
- Río Colorado
Noticias relacionadas
Lo más leído














Dejá tu comentario