El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
52% Hum
LMCipolletti Juicio

No cumplió el contrato y le hizo juicio al Estado para cobrar igual

El dueño de una empresa de transporte escolar debía colocar GPS a los colectivos, pero no lo hizo y fue a la Justicia para cobrar el servicio.

El titular de un transporte escolar no cumplió el contrato con Educación, quiso cobrar igual, denunció al Estado y terminó perdiendo el juicio. Para la Justicia, el proveedor de servicios contratado por el Gobierno de Río Negro incumplió su parte del acuerdo y rechazó su reclamo.

Como parte del convenio, el transportista debía colocar dispositivos GPS para certificar la cantidad de kilómetros recorridos. El control de los viajes mediante GPS era condición de Educación para realizar los pagos. Sin embargo, nunca lo hizo y demandó al Estado porque no le habían pagado.

Te puede interesar...

El Juzgado en lo Contencioso y Administrativo Nº 13 de Viedma, a cargo de Julián Fernández Eguía, intervino en un conflicto planteado por un prestador del servicio de transporte escolar que pretendía cobrar pese a esquivar el control satelital de sus colectivos.

El permisionario sustentó su reclamo en la falta de pago de facturas emitidas en el marco de recorridos efectuados en el traslado de alumnos y alumnas de Ingeniero Huergo, puntualmente a las escuelas 43, 232 y 12, a partir de la contratación directa de la cual fuera adjudicatario entre marzo a diciembre del año 2021.

Inicio de clases

El contrato determinaba el pago al transportista por los kilómetros recorridos, a partir de la presentación de las planillas de control diario suscriptas por la autoridad escolar e indicando el dominio del vehículo utilizado, luego la Secretaría de Transporte certificaría los kilómetros efectivamente recorridos con la lectura del GPS instalado en la unidad.

Puntualmente el convenio estableció la modalidad de pago mensual, debiendo acompañar con 20 días de anticipación la factura y certificación de la Secretaría de Transporte y planilla de control diario donde se indique el dominio del vehículo utilizado. En consecuencia reafirma que el pago sería realizado conforme los kilómetros que la Secretaría de Transporte certificará, circunstancia que entiende esencial en el contrato.

Sin perjuicio de ello, el 9 de julio de 2021, se autorizó por excepción el pago de las facturas correspondientes a los meses de abril y mayo sin la intervención de la Secretaría de Transporte, aclarando que ello no implica una modificación de los términos del contrato ni renunciar a la modalidad de control. Explica que ello sucedió a los efectos de que compre y coloque los dispositivos Gps.

La letra chica del contrato de transporte escolar

Allí se le comunicó al transportista que su incumplimiento motivaría el inicio de un proceso sancionatorio toda vez que resulta indispensable estos dispositivos para certificar las distancias recorridas por cada proveedor, y luego de varios trámites, entre ellos un ofrecimiento de pago, apareció una multa por incumplimiento. Posteriormente, reclamó ante la justicia una deuda superior a los tres millones de pesos.

Sin embargo, en el Juzgado de Viedma interpretaron que “todo lo expuesto no era desconocido para el actor, quien desde el momento de la presentación de su oferta consintió las obligaciones establecidas en el contrato, incluyendo las sanciones previstas tanto en el propio contrato como en la normativa aplicable”.

A Educación “no le constó (que el prestador) haya cumplimentado con este requisito, si se le hizo una prórroga de forma excepcional y se lo íntimo reiteradamente a que le pase el usuario y contraseña para validar el recorrido de las unidades asignadas y, por ende, poder abonar el pago en base a los kilómetros efectivamente realizados”.

Además se confirmó que sobre la facturación efectuada por el transportista no coincidía con la planilla de control diario ni con el convenio firmado y, ante la falta de Gps, le pidieron al Consejo Zonal que son lo que están en territorio, que realicen un recorrido estimado de lo que debería haber realizado para cumplir con el servicio de transporte escolar de acuerdo a la necesidad de la comunidad educativa. En conclusión, Fernández Eguía rechazó la demanda promovida por el proveedor del Estado rionegrino.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario