El clima en Cipolletti

icon
24° Temp
50% Hum
LMCipolletti vuelos

Le cancelaron sus vuelos por la pandemia y le otorgaron un voucher de menor valor: fue a la Justicia y ganó la demanda

El caso tiene como protagonista a una vecina de Fernández Oro, quien inició un trámite de menor cuantía.

Una vecina de Fernández Oro logró que una compañía aérea la indemnizara -tras una demanda de menor cuantía de por medio-, dado que habían cancelado sus vuelos para ir al Lollapalooza (en Buenos Aires), en el contexto de la pandemia de COVID-19.

En este sentido, los vuelos en cuestión debían haberse realizado en marzo del 2020, pero a partir de las diferentes medidas para contener la infección -dispuestas por el gobierno local-, los mismos fueron cancelados.

Te puede interesar...

Tiempo después, y con las restricciones completamente liberadas, la aerolínea emitió un voucher pero por un valor menor al abonado por los pasajes. Fue así que la pasajera decidió recurrir al Poder Judicial.

Con esto, se determinó que la empresa en cuestión tendrá que pagarle una suma de dinero a una pasajera. La decisión se basó en la relación de consumo existente, regulada por la Ley de Defensa del Consumidor a través de un proceso de menor cuantía.

Puntualmente, la magistrada de Fernández Oro consideró que la cancelación del vuelo y la posterior negativa de la aerolínea a reembolsar o reprogramar adecuadamente el servicio constituyeron una violación a los derechos del consumidor.

Además, se aplicó una multa civil como daño punitivo, teniendo en cuenta la gravedad del hecho y la necesidad de desalentar conductas dañosas por parte de los proveedores.

Menor cuantía incrementa el monto máximo para este tipo de procesos

El año pasado, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) modificó el monto máximo previsto para los procesos de menor cuantía, llevándolos a 750 mil pesos para todos los juzgados de Paz de la provincia. Asimismo, dispuso que el monto máximo para los juicios ejecutivos sea de 375 mil pesos en los juzgados de Paz. Los cambios se aplicaron desde el 1 de diciembre de 2023.

Las acciones de menor cuantía permiten a los ciudadanos resolver reclamos de una manera más rápida, sencilla y en cualquier ciudad, pueblo o paraje que cuente con un Juzgado de Paz.

El procedimiento es gratuito para garantizar el acceso a la justicia. Además, es informal y respeta los principios de bilateralidad, igualdad y colaboración.

El Poder Judicial rionegrino tiene 49 juzgados de Paz, extendidos en todo el territorio provincial. Constituyen, en muchos casos, la opción más cercana de los ciudadanos a la hora de resolver conflictos vecinales o realizar determinados trámites.

Los procesos de menor cuantía se inician en los juzgados de Paz con un formulario en carácter de demanda, a través del cual se reclama un monto en pesos a la contraparte.

El trámite es gratuito, informal pero con la garantía del resguardo del derecho de defensa. Los juicios que quedan excluidos son los de sucesión, familia, laborales y desalojo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario