La semana comienza con paro de Unter en las escuelas rionegrinas
Los docentes rionegrinos completarán las 72 horas de paro votadas en el Congreso de Unter. El gobierno anunció descuentos.
El Congreso Extraordinario de Unter, realizado el 25 de septiembre en Almafuerte, había resuelto un paro total de 72 horas dividido en dos instancias. La primera fue el miércoles 1 de octubre y la segunda está prevista para este 6 y 7 de octubre.
Desde el sindicato han remarcado que habían advertido previamente al Ejecutivo provincial que, de no presentar una propuesta salarial acorde a las exigencias, se iniciaría un plan de lucha, lo que se terminó confirmando en el último congreso. La falta de avances en la negociación confirmó ese escenario y derivó en la ratificación del paro.
Te puede interesar...
Según datos aportados por el propio gremio el miércoles pasado, en el marco del primer día de paro, el acatamiento en toda la provincia alcanzó el 85%, a pesar de que el gobierno adelantó que aquellos que se adhieran a la medida de fuerza padecerían el descuento correspondiente. Además, pusieron a disposición el sitio web para informar la asistencia de los docentes. Todo esto se mantiene para este lunes y martes.
Rechazo a la oferta salarial
El martes pasado (30/09), se desarrolló una nueva reunión paritaria entre el Ministerio de Educación y Unter. Allí, el gremio rechazó categóricamente la propuesta oficial, que consistió en un 1% de aumento al básico en octubre y otro 1% en noviembre, sumado a montos fijos no remunerativos de entre $10.000 y $20.000 según la antigüedad.
La dirigencia sindical sostuvo que la oferta “no responde a las necesidades urgentes de los trabajadores de la educación” y criticó que el Ejecutivo propusiera pasar a un cuarto intermedio, al que calificaron como una estrategia para “dilatar los tiempos sin compromisos concretos”.
En un comunicado, Unter denunció que el Gobierno “apuesta al conflicto y hace oídos sordos a los reclamos legítimos”. Aseguraron que la situación “profundiza el malestar en las escuelas y en la comunidad educativa”, al tiempo que reclamaron decisiones que reconozcan y valoren el trabajo docente.
La secretaria general de Unter, Silvana Inostroza, indicó al finalizar la reunión paritaria que "tienen la obligación a sentarse con nosotros para hacernos una propuesta salarial seria que realmente contemple la realidad que estamos atravesando los trabajadores de la educación de la provincia"
La postura del Gobierno provincial
Por su parte, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos resaltó que la propuesta realizada busca ser “responsable y posible de cumplir en el actual escenario económico”. Indicaron que la intención es sostener el diálogo con el gremio y recordaron que en septiembre ya se aplicaron incrementos, junto con un bono no remunerativo de $25.000.
El Ejecutivo lamentó la decisión de Unter de ratificar la medida de fuerza y advirtió que se aplicarán descuentos a los docentes que no presten servicio durante el paro de este miércoles. Según señalaron, la medida responde a la necesidad de garantizar el cumplimiento del calendario escolar y la continuidad pedagógica en toda la provincia.
Registro de asistencia en día de paro
En paralelo, el Gobierno informó que las y los docentes podrán registrar su asistencia laboral este miércoles a través de la página oficial www.educacion.rionegro.gov.ar. En el módulo “Trámites y Consultas” se habilitó la aplicación “¡Quiero informar que estoy presente!”, donde cada trabajador podrá dejar constancia de su presencia.
El sistema estará disponible desde las 00 horas del miércoles y permitirá a los docentes informar su asistencia, incluso si no tienen carga horaria asignada ese día o si sus cargos están relevados. De esta forma, quienes lo hagan no verán afectados sus haberes en la liquidación salarial.
Leé más
Luego de la oferta paritaria, Unter mantiene el paro de 72 horas: habrá descuentos
Comienza el streaming del Conicet "Expedición Cretácica" en Río Negro: cómo y cuándo verlo
Lanzan línea de financiamiento destinado a chacareros para adquirir agroquímicos
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario