El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
35% Hum
LMCipolletti UNTER

Unter definió 72 horas de paro: qué días no hay clases

El gremio docente, como se esperaba, votó por iniciar un plan de lucha ante la falta de acuerdo salarial con el gobierno. La huelga se divide en dos semanas.

Como se preveía, el congreso del gremio docente Unter votó el inicio de un nuevo plan de lucha. El sindicato había anticipado al Gobierno que, sin oferta salarial en la última paritaria, habría conflicto. Y así fue. Pese a la convocatoria a una nueva mesa de diálogo, los docentes votaron un paro de 72 horas.

La Unter cuestionó que en la última paritaria, aún tras el anticipo de la voluntad mayoritaria de ir al paro, "se presentó con la única propuesta de pasar a un cuarto intermedio, con la clara intención de dilatar los tiempos". La convocatoria a una nueva reunión para el martes 30 no alteró esa postura.

Te puede interesar...

En un congreso extraordinario que se extendió hasta la noche del miércoles en Ingeniero Huergo los representantes de las 18 seccionales provinciales votaron a favor del inicio de un plan de lucha para exigir al Gobierno de Río Negro una mejor propuesta salarial. La Unter y Educación no pactan la escala salarial desde el primer semestre. De hecho, el sindicato docente se fue al receso invernal con un paro ya definido, que finalmente no se concretó.

Dirigentes del gremio de maestros y profesores descartaron que se repita ese escenario. Si bien el gremio no descartó concurrir a la reunión convocada por Educación para el martes 30, la huelga se llevaría a cabo salvo que se cumplan las exigencias del sindicato de una recomposición salarial "importante" y al básico, en lugar de las sumas fijas que viene otorgando el Ejecutivo.

El paro de Unter

El sindicato votó 72 horas de paro, pero no serán consecutivas. Se estableció un plan de lucha que dividió en dos los días de protesta. El primer paro será de 48 horas y está previsto para el miércoles 1 de octubre. Esa medida de fuerza se llevará a cabo casi con seguridad. La semana siguiente se realizará un paro de 48 horas, 6 y 7 de octubre, que dependerá de la postura del Gobierno. "Nosotros queremos números claros", dijo la secretaria general del gremio, Silvana Inostroza.

La propuesta previa incluyó sumas fijas no remunerativas (Asignación Docente, diferenciadas por agente y antigüedad) y un bono extraordinario de $25.000 por trabajador, esquema que la conducción rechazó.

“Es una irresponsabilidad del Gobierno”, expresó Inostroza. Y agregó: "Nos parece una burla cuando ya pasaron las asambleas, que nos llegue esa convocatoria".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario