Federico Lutz renunció al ministerio de Modernización
El ex ministro de Gobierno y Modernización completó la primera etapa de la modernización digital del Ejecutivo y presentó la renuncia.
El abogado barilochense Federico Lutz, renunció este miércoles al cargo de Ministro de Modernización de Río Negro "por razones de estricto orden personal" a través de una nota elevada al gobernador Alberto Weretilneck. La salida del funcionario era esperada, tras la división del ministerio, originalmente de Gobierno y Modernización.
El Gobierno, de hecho, informó la salida de Lutz como el fin de "la primera etapa de transformación digital" de la gestión. "Con grandes logros en la digitalización estatal y ampliación de la conectividad, culminó la primera etapa del Plan de Transformación Digital que llevó adelante el ministro de Modernización, Federico Lutz, quien por cuestiones personales no continuará al frente de la cartera", se expresó.
Te puede interesar...
Weretilneck aceptó la renuncia, destacando que se avanzó en “una sólida base estratégica que será clave para las siguientes fases del plan”.
“Esta primera etapa encabezada por Federico nos permitió sentar las bases para un Estado más ágil, inclusivo y cercano a la ciudadanía. Se cumplió con lo que nos propusimos desde el inicio de la gestión y avanzamos en el trazado de un camino hacia el futuro digital”, sostuvo el Mandatario, quien agradeció a Lutz por su tarea y predisposición al llevar adelante esta etapa.
Entre los logros más destacados de esta primera fase, se remarca la mejora en los servicios web ofrecidos con más de 8 millones de trámites en el año, el desarrollo de 1.800 firmas digitales para agilizar la gestión y reducir gastos en papel y la ampliación de la conectividad, garantizando el acceso a Internet en el 98% de las dependencias públicas.
“El Gobernador se mostró satisfecho con los logros de esta etapa, que no solo redefine la relación entre el ciudadano y el Estado, sino que también establecen un modelo de gobernanza de datos y urbanismo digital que será un ejemplo para otras provincias”, afirmó Lutz.
El plan estratégico presentado abarca un enfoque para los próximos cinco años: “Hemos trazado líneas verticales de acción dentro del Estado y líneas horizontales que impactan en la modernización general”, explicó Lutz.
La despedida de Lutz al Gobierno de Río Negro
Finalmente, agradeció al Gobernador Weretilneck, legisladores, intendentes y al equipo de Gobierno por el apoyo brindado: "Es un honor haber contribuido al diseño de este plan, que marca un antes y un después para la provincia. Estoy seguro de que Río Negro está en el camino correcto hacia un Estado más moderno e inclusivo”.
Desde la mirada política, la salida de Lutz comenzó a gestarse cuando Weretilneck definió la división del entonces ministerio de Gobierno y Modernización y designó a Fabián Gatti al frente de las relaciones políticas del Ejecutivo. A partir de aquel entonces, la salida del abogado barilochense del gabinete sólo dependía de la elección del momento de presentar su renuncia, que finalmente llegó, tal como se lo había anticipado al gobernador, de alejarse de sus funciones el 31 de este mes.
"Agradezco la confianza depositada en mi gestión, y la oportunidad para ejercer tan honrado cargo provincial. Le deseo el mayor de los éxitos en la gestión, junto a su equipo de Gobierno, sus colaboradores estrechos, los Legisladores Provinciales, los Diputados y Senadores Nacionales, los Intendentes y Concejales, y los Comisionados de Fomento", dijo el funcionario.
Leé más
En 7 fotos, así fue la protesta de ciudadanos venezolanos en Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario