El Siarme recibe 46 pedidos de auxilio por día
En 2024 el sistema de emergencias médicas de Río Negro atendió 17 mil llamados. Los accidentes son el principal motivo de salidas de ambulancias.
Durante 2024, el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME) atendió más de 17.000 llamados de emergencia en las cuatro bases distribuidas en la provincia. Las consultas más comunes fueron accidentes de tránsito, atención en salud mental, patologías cardiológicas y heridas con armas.
El sistema brinda cobertura gratuita en emergencias prehospitalaria las 24 horas del día, en los núcleos con mayor densidad poblacional: Viedma, General Roca, Cipolletti y Bariloche.
Te puede interesar...
La llegada del SIARME a la Zona Andina permitió consolidar atención en emergencias en las ciudades más grandes y pobladas de la provincia, con personal especializado y ambulancias equipadas con la tecnología de una unidad de terapia intensiva móvil en cada una de sus bases.
En esta línea, el titular del SIARME, Miguel Ledesma, comentó que “siempre trabajamos en pos de la comunidad. La atención prehospitalaria es algo novedoso dentro del mundo de medicina de emergencias y acá en Río Negro van a ser cuatro años que ya estamos instalados”.
El ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, destacó la importancia de acompañar el trabajo que se realiza desde el SIARME, que a lo largo de los años se ha posicionado como un actor fundamental para la atención prehospitalaria de los y las rionegrinas.
Ledesma sostuvo que tras cuatro años de trabajo desde la apertura de la primera base de operaciones "ya estamos instalados" y el objetivo es "seguir progresando, seguir capacitándonos. La idea es que, con nuestros cursos, sobre todo lo que se brinda a la comunidad, se puede llegar a lo más fondo posible" en el trabajo preventivo y la respuesta a situaciones médicas de emergencia.
"Por sobre todas las emergencias han estado los incidentes viales en la provincia", detalló Ledesma sobre los 46 llamados diarios que recibe, en promedio, el sistema de emergencias.
Simulacro para mejorar la respuesta a una emergencia
En diciembre, Protección Civil, el Siarme y los hospitales de Cipolletti y Fernández Oro realizaron un simulacro de accidente con víctimas múltiples en Cipolletti.
La impresionante movida, que por ende no debería haber sorprendido a nadie y en la que también participaron vehículos de emergencia, tuvo lugar en la siempre transitada Alem y Kennedy con el objetivo de mejorar protocolos de acción.
“Salió realmente muy bueno todo en líneas generales. Claramente se detectan falencias para trabajar y mejorar en un futuro, pero haber realizado un simulacro de esta envergadura fue sin dudas un gran paso adelante”, contó el licenciado Sebastián Soler, supervisor de enfermería del Hospital Cipolletti.
En la prueba "se pudo comprobar y evaluar el excelente trabajado interhospitalario. Se evacuaron 10 víctimas en un lapso de 40 minutos, participando Oro, Hospital Cipolletti y del Siarme”, detalló Soler.
Leé más
Estuvo perdido 6 días en campo rionegrino y movilizó a todo el pueblo: la pista que salvó su vida
Controles a comercios y contribuyentes en verano: ¿dónde se realizan?
Medicamentos solidarios: una respuesta comunitaria que crece en la región
-
TAGS
- SIARME
- Auxilio
- accidentes
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario