El avión, lo más lejos posible: tercera licitación, con la chance de pagar en especies
El polémico avión sanitario de la Gobernación salió otra vez a la venta, con un guiño hacia una empresa interesada.
El Gobierno de Río Negro quiere desprenderse a toda costa del polémico y costoso avión que compró la administración de Arabela Carreras a principios del 2022. Después de dos intentos fallidos, hoy se publicó el tercer llamado a licitación del año para vender el Cessna Citation V Ultra, fijando el valor de la aeronave en U$S 2.570.280.
La cifra significa 1,7 millones de dólares menos que el monto aceptado hace casi tres años ante la firma Gantt Aviation Inc.
Te puede interesar...
Pero no sólo se confirmó que el Estado recibirá mucho menos que lo pagado por el jet, sino que también se habilitó la posibilidad de que la operación no se realice a cambio de dinero en efectivo.
La modalidad del pago en especies, que implica la prestación de un servicio al Estado hasta cubrir el valor del bien adquirido, había sido propuesta en agosto por la empresa MD Fly, única oferente que se presentó en el segundo proceso licitatorio.
Ocurre que el pliego elaborado en ese momento por la Subsecretaría de Compras y Suministros no preveía la opción de cancelar con traslados aéreos todo o una parte del precio acordado.
Las condiciones para pagar con vuelos sanitarios
Ahora, en la Licitación 89/2024, el Ejecutivo formalizó la posibilidad del pago “mediante la prestación del servicio de vuelos sanitarios, a requerimiento del organismo contratante y/o de quien éste le indique”.
El pliego publicado este lunes detalla que, para el caso del pago en especies, “se deberá detallar en esta modalidad de pago, la totalidad de kilómetros de vuelo sanitario que se ofrece realizar y el precio asignado al kilómetro de vuelo, dentro del límite establecido en este pliego”.
El precio máximo que aceptará el Gobierno como pago por kilómetro de vuelo recorrido, será de U$S 5,60.
“Este precio será invariable durante todo el tiempo de pago bajo esta modalidad”, advierte el documento oficial, agregando que “para determinar el monto de la oferta bajo esta modalidad de pago, se sumará el valor ofrecido en dólares estadounidenses, a la cantidad de dólares que resulte de multiplicar el valor cotizado por kilómetro de vuelo, por la cantidad de kilómetros ofertados”.
Las ofertas para esta nueva instancia se conocerán el próximo 3 de diciembre. Allí se sabrá si MD Fly sigue interesado en el avión sanitario y si existen otros competidores, ahora que se abre la puerta a un pago sin dinero en efectivo.
Reacción desde la Legislatura
Lo que surgió también este lunes fue la reacción de la oposición política, que cuestionó el “precio irrisorio” fijado y las “condiciones inadmisibles” de la licitación.
“Es como si compraran un auto de lujo por millones de dólares y después se lo vendieran mucho más barato a un amigo que tiene una flota de taxis, permitiéndole pagarme llevándome al hospital", señaló Luciano Delgado, legislador de Vamos con Todos.
El legislador advirtió que esta operación no solo carece de sentido financiero y administrativo, sino que “refleja la falta de respeto por los recursos públicos y el esfuerzo de los rionegrinos”.
"Basta, señor gobernador, de tomarnos por tontos. Este tipo de decisiones evidencia una gestión que prioriza los beneficios de unos pocos en lugar de los intereses de toda la provincia", agregó.
La causa penal por la compra del avión
Hay que recordar que por la compra del avión existe una causa judicial en trámite, en la cual ya se formularon cargos contra exfuncionarios de la gestión liderada por Carreras.
Se trata del exsecretario general de la Gobernación, José María Apud; del exsecretario de Administración, Gonzalo Regueira, y del exdirector de Aeronáutica, José María Scheverin, quienes tuvieron a su cargo la Licitación 101/2021, destinada a comprar una aeronave “para servicio sanitario y/o transporte de personas”.
Leé más
Weretilneck puso en venta el avión de la polémica: ¿cuántos millones de dólares se gastaron?
Formulan cargos a exfuncionarios por comprar "a ciegas" el millonario avión de la gestión Carreras
El avión de Río Negro, a un paso de tener nuevo dueño: el Gobierno aceptó una oferta
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario