Destacan a bailarines de tango de Allen que brillan en todo el mundo
Presentaron un proyecto en la Legislatura rionegrina para declarar de interés la trayectoria de Cynthia Palacios y Sebastián Bolívar, quienes en 2022 lograron el título universal.
Un proyecto para que la Legislatura rionegrina declarar de interés social, artístico y cultural la trayectoria y logros obtenidos por los bailarines de tango Cynthia Palacios y Sebastián Bolívar, residentes en Allen, presentaron Elbi Cides y Lorena Yensen, integrantes del bloque Juntos Somos Río Negro.
La pareja ha logrado adjudicarse competencias de carácter nacional e internacional, pero fue uno de sus triunfos más resonantes fue haberse coronado campeones mundiales en la disciplina Tango Pista en el certamen que se realizó en septiembre de 2022 en Buenos Aires.
Te puede interesar...
La propuesta parlamentaria se fundamenta precisamente en que Cynthia y Sebastián “son notables exponentes de esta danza en nuestro país con alcances internacionales”.
Destaca que “se conocen desde chicos”, ya que sus ballets competían entre sí, pero en el año 2018 comenzaron a bailar juntos.
Cynthia baila tango desde los diez años, es docente de clásico y español desde los 16 años, además fue campeona Patagónica de tango pista y escenario.
Por su parte, Sebastián inició a los seis años de edad de la mano de sus padres, Fabiana Vidarte y Richard Bolívar dos figuras reconocidas en el mundo del Tango, promotores de las Milongas y cuentan con una academia en la ciudad de Cipolletti.
Sebastián es Profesor de Tango y cuenta con el 4ª Puesto en el Mundial de Tango año 2017/2018 y el 2º puesto que logro junto a Cynthia en el año 2021.
Pareja de trotamundos
Ambos artistas poseen una gran trayectoria por mas de 10 años en diferentes países, y han recorrido escenarios internacionales, bailando, compitiendo y dando clases en gira por España, Italia y Finlandia. Fueron jurados del Metropolitan Tango Championship en Seoul, Korea.
Participaron de festivales como el “TangoEmotion”, con 600 personas por noche o “Tango Extremo”, siete noches de Tango con más de 200 personas por jornada.
“El Tango nos representa en el mundo, es una de las formas mas apasionadas y sentidas de la expresión artística en nuestro país, nos da identidad y es un orgullo inmenso que importantes exponentes se hayan formado y estén representando a nuestra provincia y al país en escenarios internacionales”, resaltaron los autores de la iniciativa, que pidieron el acompañamiento del resto de los integrantes de la cámara para aprobar el reconocimiento.
Cipolletti será sede de un festival internacional
Entre el 31 de enero y el 2 de febrero del año próximo se realizará en el Centro Cultural Cipolletti (CCC) el “Haciendo Tango Festival” y entre los protagonistas se presentarán Cynthia y Sebastián.
El espectáculo contará con shows, milongas y clases para aprender a bailar y mejorar el estilo. Además de los rionegrinos también estarán Clarisa Aragón y Jonathan Saavedra de Córdoba y Vanesa Villalba y Facundo Piñero de la provincia de Buenos Aires, parejas de tangueras reconocidas en el país.
El espectáculo es organizado por Fabiana Vidarte y Richard Bolívar (padres de Sebastián), exponentes cipoleños del 2x4, quienes llevan cerca de 40 años de pareja en la vida y sobre los escenarios y son los grandes impulsores del arte tanguero en la ciudad y la región, además de haber conquistado títulos mundiales y nacionales en distintas competencias.
Leé más
Las Grutas explota de turistas: Ocupación récord y las mejores expectativas
Un lobo marino salió a la playa en Las Grutas y fue la sensación de los veraneantes
-
TAGS
- bailarines
- tango
- Pareja
- Festival
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario