El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
63% Hum
LMCipolletti vacunación

Cuándo empieza la vacunación a embarazadas contra el Virus Sincicial Respiratorio

La inmunización permite disminuir, tanto para las gestantes como sus bebés, los riesgos asociados a enfermedades respiratorias.

Con el fin de proteger la salud tanto de las gestantes como de sus bebés y disminuir los riesgos asociados a enfermedades respiratorias en menores de seis meses, el Ministerio de Salud de Río Negro iniciará el primer día hábil de enero de 2025 con la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). La vacuna fue incorporada al Calendario Nacional y estará disponible desde el jueves 2 de enero en todos los vacunatorios de la provincia.

La estrategia tiene como objetivo lograr una mayor cobertura de la población objetivo durante los meses de más circulación viral y, teniendo en cuenta que la temporada inicia entre marzo y abril, quienes estén cursando un embarazo entre las semanas 32 y 36 semanas y seis días podrán vacunarse desde el primer mes del año.

Te puede interesar...

De esta manera, se busca proteger durante sus primeros meses de vida a quienes nazcan en febrero y por lo tanto lleguen con menos de tres meses al inicio de temporada, se apuntó. "La fecha de finalización de la estrategia es dinámica y se establecerá de acuerdo al monitoreo de la circulación que brinden los datos epidemiológicos".

Desde el Departamento de Inmunizaciones se recordó que es de carácter obligatorio y gratuito. Además, se solicitó a la madre gestante que se acerque al vacunatorio más cercano con el carnet de control de embarazo, de vacunación y DNI.

Resultados alentadores

Entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de este año se aplicaron 146.885 dosis de vacuna contra VSR en gestantes en todo el país, lo que significó una cobertura de 62,5%.

"En Río Negro se logró un notable avance en este ámbito, con una cobertura del 73% de la población objetivo en mujeres embarazadas. Este porcentaje no solo reflejó un esfuerzo significativo por parte de las autoridades sanitarias, sino que también superó la media nacional", se remarcó desde Salud.

bebe prematuro.jpg

La vacunación redujo un 70% la internación de menores de 6 meses

A través de la vigilancia epidemiológica en las unidades centinela de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) se demostró que la estrategia de vacunación, implementada en 2024 en todo el país, fue efectiva para prevenir hospitalizaciones asociadas a VSR en menores de 6 meses, se detalló desde Salud de Nación.

La subsecretaria de Vigilancia Epidemiológica, Información y Estadísticas de Salud, Susana Azurmendi destacó que “Argentina es el primer país de América Latina en implementar la vacuna frente al VSR en embarazadas, incorporándola al Calendario Nacional 2024. A su vez, la efectividad de este hito pudo ser medida gracias a las Unidades Centinela de Infección Respiratoria Aguda Grave, cuya conformación se amplió durante 2024 pasando de 11 a 39 centros, lo que permitió una cobertura de monitoreo distribuida a lo largo de todo el territorio nacional”.

COVID-19_ Pfizer comenzó pruebas de su vacuna en embarazadas.jpg

El Virus Sincicial Respiratorio es la causa principal de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas en la infancia, tales como bronquiolitis y neumonía y, en particular, en lactantes menores de un año. También provoca aumento de hospitalizaciones, con eventuales complicaciones que requieran de cuidados críticos y elevado nivel de consulta ambulatoria en la época invernal.

A partir de marzo de este año, el Ministerio de Salud de la Nación incorporó la vacuna contra el VSR al Calendario Nacional de Vacunación para mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 semanas y 6 días de gestación durante la época de circulación viral.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario