Cuándo comienzan las clases en Río Negro: confirmaron fechas para el 2025
La provincia difundió el calendario escolar para el próximo año. Enteráte acá.
La última sesión del Consejo Provincial de Educación oficializó a través de la Resolución 6.580, el calendario escolar 2025 para todas las modalidades educativas de Río Negro.
Tras conocerse que la provincia cuenta con las vacaciones más largas del país y a pocos días de finalizar con las clases de este año, se fijó que las escuelas de período ordinario comenzarán las clases el 5 de marzo. En tanto las escuelas con Receso Invernal Extendido (RIE) tendrán su comienzo de clases el 19 de febrero.
Te puede interesar...
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, indicó que se aprobó el Calendario cuyo lema es "El camino hacia la mejora educativa: un abordaje integral de la evaluación como herramienta de innovación pedagógica en el marco del Proyecto Alfabetizador Jurisdiccional".
Por otro lado confirmaron que el ciclo lectivo finalizará el 19 de diciembre de 2025. Con estas medidas, se buscará cumplir con los 190 días de clases que acordaron los ministros de Educación de todo el país para el año venidero.
La Ministra destacó que en la sesión se plantearon "los lineamientos político pedagógicos, el marco institucional, normas generales de aplicación y actividades institucionales y docentes". A su vez expresó que el balance de este año de gestión "fue muy positivo, centrándonos fundamentalmente en todo lo que se ha podido construir a través del diálogo." Por último expresó: "a pesar de la adversidad y las dificultades, siempre seguimos apostando al diálogo como manera de construir".
Sobre las vacaciones de invierno, el próximo año los alumnos tendrán el receso del 7 al 18 de julio.
La relación entre los docentes y la provincia
Para el gremio UnTER que nuclea a los docentes de la provincia, el 2024 fue un año difícil y de reclamos. Desde la entidad gremial resaltaron que "la realidad salarial que atraviesan los trabajadores de la educación son de salarios por debajo de la línea de pobreza", además recientemente en un encuentro con legisladores provinciales reclamaron por "la necesidad urgente de que se destine más presupuesto para atender las demandas de los trabajadores" y reprocharon la decisión del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de "congelar los salarios".
Previo al encuentro, el Consejo Directivo Central de UnTER envió al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y a la Secretaría de Trabajo el requerimiento de que se convoque a una reapertura "urgente" de la discusión salarial paralizada desde octubre. Por lo que desde el área provincial, no dieron respuestas concretas a este pedido.
Según aseguraron desde Educación, en 2024 los salarios de los docentes aumentaron por encima de la inflación. El mes pasado, el Gobierno provincial manifestó que "se ha cumplido con todos los compromisos asumidos en el marco de las negociaciones paritarias durante todo el año, garantizando que los salarios puedan mantener su poder adquisitivo en un contexto nacional donde el desempleo, la crisis económica y la notable reducción en el nivel de ingresos han sido una constante".
Refutado por el gremio docente, el interrogante de los próximos días está puesto en si las clases en 2025 iniciarían con normalidad o con medidas de fuerza.
Leé más
Controles a comercios y contribuyentes en verano: ¿dónde se realizan?
PRO y LLA en Río Negro: "Compartimos un objetivo y no tenemos reparos en sumar nuestra experiencia"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario