Cómo consultar si tenés multas de tránsito en Río Negro
La provincia tiene un sistema de consulta de infracciones, generadas por agentes o por radares, según la patente del vehículo o el titular.
La provincia de Río Negro cuenta con un sistema de control de velocidad rutero y otras cuestiones relacionadas con la seguridad vial que incluye el uso de cinemómetros fijos y móviles en distintos lugares de la jurisdicción. A su vez, dispone de un sitio web para realizar consultas sobre las multas de tránsito registradas por dichos dispositivos.
Un cinemómetro es un dispositivo diseñado para medir en tiempo real la velocidad de un automóvil. La aplicación más corriente es la determinación de las velocidades que desarrollan los vehículos, con el objeto de controlar y supervisar los límites vigentes en los distintos caminos y rutas.
Te puede interesar...
A diferencia del radar clásico, el cinemómetro utiliza un láser infrarrojo que es activado con el aparato orientado en el sentido de marcha del vehículo.. De tal manera, el haz de luz láser que se emitirá en el momento de la medida, forma un ángulo muy agudo con la trayectoria del vehículo. En agosto, un radar instalado en la Ruta 22, a la altura del municipio de Chimpay, fue declarado ilegal por la Justicia.
Dichos pulsos se emiten a intervalos calibrados de tiempo y se reflejan en el vehículo y regresan al cinemómetro. A partir de esa información, la electrónica del cinemómetro calcula el tiempo que tardan esos sucesivos rebotes en regresar a la pistola. De ese modo, se agudiza la precisión de la información recibida por los agentes de seguridad vial.
En Río Negro, las faltas cometidas en rutas, caminos, autopistas, semi autopistas o autovías bajo jurisdicción provincial están bajo la órbita de la Justicia Administrativa de Faltas de Tránsito Provincial. El Juzgado Administrativo de Faltas de Tránsito Provincial es el organismo que tiene competencia en el juzgamiento y procedimiento de cobro de las infracciones constatadas por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y los Cuerpos de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro.
Las infracciones se pueden consultar, hacer descargos y pagar dependiendo si fueron constatadas por radares -que están en el centro de la polémica por lo que han sido consideradas como multas impagables- o por personal policial.
Cómo averiguar las multas de tránsito
Para saber si uno tiene infracciones registradas en la provincia, hay que hacer es ingresar al sitio https://rn.sigein.net/home.aspx. Luego, ingresando la patente o el DNI, se podrá consultar si existen multas por exceso de velocidad que hayan sido registrada por los radares que se encuentran en distintos puntos de la provincia.
Una vez constatada la existencia de infracciones, aquellas personas que deban pagar las infracciones pueden hacerlo con diferentes medios como tarjeta de crédito, débito, billetera virtual, entre otros. No obstante, existe la posibilidad de que las boletas hayan sido enviadas en formato papel, lo cual permite que sean abonadas de manera presencial en sucursales de Rapipago, Pago Fácil y Banco Patagonia.
A su vez, registrándose en el sitio de consulta de infracciones https://rn.sigein.net/home.aspx también se puede acceder a las boletas en formato digital. Ambas boletas (papel o digital) contienen en el talón de pago ubicado en la parte inferior, un Código QR que al ser escaneado con el teléfono celular, direcciona a la aplicación de pagos donde se puede elegir diferentes medios como Tarjeta de Crédito con posibilidad de financiación, Débito; Home Banking, Billetera Virtual y Transferencia.
En caso de que se trate de una boleta emitida en meses anteriores y que carezca del Código QR, será necesario consultar el número ART. A tal fin se debe ingresar en https://agencia.rionegro.gov.ar/, elegir Pagos Online y entonces cargar ese número y elegir los medios a utilizar, a saber: tarjeta de crédito, débito, billetera virtual y otros. Finalizado el pago, la persona recibirá un mail con toda la información correspondiente.
Otras modalidades online y que también figuran en el talón de la boleta son Mercado Pago, Rapipago y Pago Fácil, entre otros, para los cuales se va a solicitar escanear el Código de Barras o bien ingresar el número del mismo.
Seguridad vial: radares habilitados en Río Negro
Radares Fijos
- Zona Atlántica: Ruta Nacional 3, Kilómetro 1263,8 en sentido descendente y Kilómetro 1262,6, sentido ascendente a la altura de Sierra Grande.
- Zona Alto Valle: ruta nacional 151, km 4 y km 33, a la altura de Cipolletti y Sargento Vidal, respectivamente.
- Zona Valle Medio: ruta nacional 250, Km 269, ingreso a Lamarque y ruta nacional 22, km 859, a la altura de Río Colorado. Sobre la misma ruta, a la altura de Villa Regina en los km 1127 y 1134.
- Zona Andina: ruta nacional 40, Km 1903,05 y Km 1917,07, a la altura de la ciudad de El Bolsón.
Radares móviles
- Zona Atlántica: sobre las rutas nacionales 3 y 251 y la ruta provincial 1.
- Zona Valle Medio: sobre las rutas nacionales 22, 250 y 251.
- Zona Alto Valle: sobre las rutas nacionales 22 y 151 y la ruta provincial 65.
Leé más
Con una app, las multas de tránsito se pueden pagar con descuentos
Grave denuncia contra Bomberos de El Bolsón por el uso de dinero donado tras los incendios
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario