El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
88% Hum
LMCipolletti ATE

ATE también rechazó el bono y hará paro el lunes

El gremio estatal consideró que el bono que ofreció la Provincia es insuficiente. Habrá manifestaciones en distintos puntos de la provincia.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la oferta salarial del Gobierno, al igual que los docentes y hará un paro por 24 horas el lunes. El gremio mayoritario en la Provincia consideró "insuficiente" la oferta salarial a través de un bono. Habrá manifestaciones regionales.

El plenario de secretarios generales del sindicato votó en contra de la oferta salarial de la provincia, un bono de entre 100.000 y 140.000 pesos según categoría y agrupamiento. Para el sindicato, el bono no es una oferta salarial y, además, el monto no cubre el incremento de la canasta básica.

Te puede interesar...

Asimismo, se rechazó el incremento en las asignaciones familiares y Ayuda Escolar, congeladas hace tiempo y muy por debajo de los índices nacionales generándose una situación desigual entre estatales pertenecientes a diferentes administraciones.

“El plenario ratificó la visión expresada por esta conducción horas atrás. No vamos a aceptar la consolidación de una tendencia salarial a la baja”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general. En el plenario se cuestionó la postura del gobierno provincial en torno a la situación financiera. Aseguraron que la Provincia ofrece el pago de un bono por el riesgo de no poder pagar un aumento, pero "después cada cuatro días traen una oferta actualizada".

“Creemos que los estatales debemos incrementar nuestros ingresos recuperando el poder adquisitivo perdido. El gobierno debe realizar un esfuerzo y modificar la composición de la oferta, no puede promover el congelamiento de los salarios y generar más recesión en la provincia”, agregó Vicente.

negociacion-ate-gobierno.jpg
Para el gremio docente ATE, la oferta salarial del Gobierno fue insuficiente.

Para el gremio docente ATE, la oferta salarial del Gobierno fue insuficiente.

El gremio ATE anticipó que el lunes habrá manifestaciones regionales en Viedma, Bariloche y el Alto Valle. "Aún no se definió en qué ciudad del Alto Valle será la concentración regional, ni cómo se llevarán a cabo", manifestaron fuentes de ATE.

Los docentes no iniciarán las clases en Río Negro

El gremio docente Unter definió el no inicio de las clases con un paro de 48 horas para el próximo lunes y martes, el pedido de llamado urgente a paritaria al gobierno provincial y el rechazo a la aplicación del DNU del gobierno Nacional.

Los maestros rionegrinos anticiparon que en caso de que el gobierno provincial no convoque a una paritaria con carácter de urgente, se programará un nuevo paro de 48 horas para la semana posterior.

El no inicio de clases sin acuerdo salarial se votó en diciembre de 2023. A pesar de la definición de un paro con más de tres meses de anticipación, las reuniones de negociación con el ministerio de Educación fueron escasas. En todos los encuentros, al igual que en la negociación en el Consejo de la Función Pública con ATE y UPCN, se presentó a los docentes la oferta de un bono salarial.

El gremio de maestros advirtió, ante la primera presentación, que seguiría su postura histórica de rechazar los bonos. Para los docentes, los pagos únicos y no remunerativos achatan la pirámide salarial y no representan una oferta salarial real.

Con paro de maestros y de porteros en el primer día de clases, el comienzo del ciclo lectivo será con huelga y pocas escuelas abiertas. El martes, segundo día de actividad, el personal auxiliar prestaría servicios y dependerá de cada maestro si adhiere o no a la medida de fuerza.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario