El clima en Cipolletti

icon
Temp
93% Hum
LMCipolletti UNTER

Paro docente: Unter definió que el lunes no empiezan las clases

En la Línea Sur, el gremio docente de la Unter definió el no inicio del periodo escolar, rechazando la propuesta salarial del gobierno.

En Jacobacci, los docentes rionegrinos nucleados en Unter definieron rechazar la oferta salarial del gobierno y programar un paro de 48 horas para el próximo lunes y martes. Las clases no comenzarán en la fecha establecida en la provincia.

Los congresales de las 18 seccionales llegaron a la Línea Sur con el mandato de rechazar la propuesta salarial del Gobierno. Después de la medianoche y luego de largas horas de debate, la votación se inclinó a favor del no inicio de las clases con un paro de 48 horas para el próximo lunes y martes, el pedido de llamado urgente a paritaria al gobierno provincial y el rechazo a la aplicación del DNU del gobierno Nacional.

Te puede interesar...

En caso de que el gobierno provincial no convoque a una paritaria con carácter de urgente, se programará un nuevo paro de 48 horas para la semana posterior.

"El congreso resolvió el no inicio del ciclo lectivo por votación unánime. La propuesta de bonos no es recomposición salarial, por eso definimos una paritaria urgente, con una oferta real que impacte en el salario. El último mes con aumento salarial fue noviembre de 2023, esa debe ser la base", dijo Silvana Inostroza, secretaria general del gremio docente.

Como parte de lo que fue el congreso de Unter, las seccionales de Allen, Fernández Oro y General Roca, fueron las primeras en plantear la medida de acción directa. Cipolletti también fue por el mismo camino. Plantearon rechazar la propuesta salarial y exigir que se triplique el presupuesto educativo. La propuesta también abordó un apartado especial para las licencias gremiales en las seccionales, el pedido de actualización sobre el IPC a noviembre de 2023, el aumento a 931.000 pesos al cargo testigo y que todo aumento al sueldo sea remunerativo.

Imagen de WhatsApp 2024-03-05 a las 16.49.30_1e7420e7.jpg

La regularización del Ipross y la derogación de la moratoria jubilatoria, el rechazo a la reforma educativa de jóvenes y adultos, el no a la creación de cargos a término ni al cierre de cargos, fueron otros de los ejes que expuso la propuesta de las tres seccionales. Se sumó también otro eje que generó polémica: rechazar la renuncia a Unter de Gustavo Moyano (dirigente que dio un salto hacia un cargo gubernamental) y se reclamó que sea expulsado del sindicato. Sobre el tema, el debate no es nuevo ya que no es la primera vez que un dirigente de Unter pasa a las filas del gobierno.

La oferta del gobierno consintió en un pago por única vez para el mes de marzo, como suma fija, no remunerativa, por planilla complementaria, en tres montos diferenciados según la escala de antigüedad: $100.000 para los docentes con hasta 11 años de antigüedad; $120.000 para los trabajadores entre 12 a 21 años; y $140.000 para docentes a partir de los 22 años de antigüedad.

La propuesta gubernamental también incluyó también el aumento del ítem Ayuda Escolar a $20.000 pesos por hijo y por agente, monto que asciende a $40.000 para hijos con discapacidad; y el compromiso de afrontar la continuidad del pago del FONID y la Conectividad Nacional con fondos provinciales, bajo una nueva denominación, pero con las mismas características.

El gremio docente anticipó que el paro será acompañado por una manifestación provincial en Viedma, el lunes.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario