La medida busca evitar suspicacias a la hora de publicar datos y se tomó luego de las presentaciones judiciales presentados por el Frente de Todos sobre la empresa Smartmatic, la encargada de transmitir los datos para que sean difundidos desde el Centro de Cómputos.
El lugar con más cantidad de votantes se encuentra en el territorio bonaerense con el 37%, seguido por Córdoba, Santa Fe, y Capital Federal, que tiene más de 2,6 millones de ciudadanos habilitados para votar.
En Río Negro el padrón oficial permitió que participen de estas elecciones 556 mil rionegrinos. Sólo en Cipolletti el padrón estaba contemplado por con 65.556 vecinos, siendo la tercera ciudad de la provincia con mayor cantidad de habitantes.
Los candidatos al Congreso
El oficialismo provincial lleva como candidatos a senadores a Alberto Weretilneck y Mónica Silva, mientras que Luis Di Giacomo, Sabina Costa y Gastón Pérez Estevan son los aspirantes a diputados. El Frente de Todos postula al Senado a Martín Doñate y Silvina García Larraburu, y para Diputados a Martín Soria, Susana Ladriscini y Pedro Dantas. Juntos por el Cambio no presentó lista de senadores, por lo que su boleta rionegrina solo contempla a Sergio Wisky, Daniela Agostino y José Liguen para diputados.
El FIT impulsa Gabriel Musa y María Cristina González (Senado) y a Laura Santillán, Jorge Paulic e Ivanna Albornoz (Diputados). Por su parte, el MAS postuló a Natacha Gómez y Aquiles Anazco Nieto para el Senado; Aurelio Vázquez, María Llanes y Ricardo Chaves a Diputados.
LEÉ MÁS
Abrieron las mesas y se vota en todo el país: Juntos, Cambiemos y los K miden sus fuerzas
Votó Weretilneck: "Esta elección va a dejar una huella importante mirando a octubre"