El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
62% Hum
LMCipolletti mujer

Histórico: una mujer policía se recibió como guía internacional de canes detectores de explosivos

La sargento Viviana Yanet Carvajal, alcanzó un hito histórico en la provincia al completar una exigente capacitación internacional en Córdoba.

La sargento Viviana Yanet Carvajal, integrante de la División de Canes de la Policía de Río Negro en General Roca, se convirtió en la primera mujer de la provincia en certificarse como Guía Internacional de Canes detectores de explosivos.

El logro se produjo tras participar en el VII Curso Internacional de Canes Detectores de Explosivos, realizado en Córdoba entre el 1 y el 15 de septiembre.

Te puede interesar...

En la instancia formativa participaron representantes de fuerzas de seguridad de Argentina y Brasil. Entre ellos, efectivos de la Policía Militar del Estado de Amazonas y del Estado de Brasilia, además de policías de San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Río Negro, junto con fuerzas antinarcóticos y el Servicio Penitenciario de Córdoba.

Durante las jornadas, Carvajal se capacitó en responsabilidades del guía, preparación y entrenamiento de perros, manejo de explosivos y técnicas de búsqueda. La práctica se desarrolló en escenarios reales como el Estadio Mario Alberto Kempes y el Departamento Brigada de Explosivos.

Un hito en la institución

El reconocimiento a Carvajal no solo destaca su formación y compromiso, sino también su condición de pionera en un ámbito históricamente ocupado por varones. Su desempeño abre camino a la incorporación de más mujeres en un área clave para la seguridad pública y la detección eficaz de explosivos.

Perros guardianes de la ganadería en Río Negro

Días atrás se conoció que el Gobierno de Río Negro incorporó la figura de perros protectores de ganado con el objetivo de mitigar las pérdidas de animales por depredación y complementar las acciones de Programa de Manejo de Predadores. La iniciativa busca otorgar facilidades como líneas de crédito para la adquisición de perros y herramientas de tenencia responsable.

La primera jornada de capacitación se desarrolló en el establecimiento Yuquiche en Ingeniero Jacobacci. El día de formación fue motivada por la compra conjunta realizada por tres productores con el objetivo de utilizar los perros para la protección de su ganado.

perros protectores
La iniciativa busca otorgar facilidades como líneas de crédito para la adquisición de perros y herramientas de tenencia responsable.

La iniciativa busca otorgar facilidades como líneas de crédito para la adquisición de perros y herramientas de tenencia responsable.

Durante el día de instrucción, los técnicos del INTA realizaron una actividad con intercambio de información y experiencias sobre la implementación de esta herramienta canina. Se desarrollaron técnicas sobre la correcta incorporación de los perros y demostraciones prácticas sobre su manejo y cuidado.

De la capacitación participaron los productores beneficiarios de los tres perros y los estudiantes de la Escuela Agrotécnica de Ingeniero Jacobacci, que se mostraron sumamente interesados en acceder a esta alternativa. Durante la presentación, se observó al perro en su primer contacto con los chivos y ovejas, situación que generó numerosas consultas y enriqueció la jornada.

capacitación perros protectores

En la misma línea de trabajo, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo realizó el lanzamiento de líneas de crédito para la adquisición de los perros. También promovió el acompañamiento del INTA para facilitar el acceso de los productores y a su incorporación responsable.

Dos de los perros quedaron alojados en establecimientos rurales del área de Jacobacci y el restante cumplirá su función de protector en un campo cercano a Los Menucos. Los técnicos del Ministerio y del INTA realizan un seguimiento de la adaptación del canino con el objetivo de garantizar el bienestar del animal, el acompañamiento a los productores y el buen uso de la herramienta.

Este tipo de iniciativas refuerzan el acompañamiento del Gobierno Provincial a los productores, al otorgarle capacitaciones de manejo responsable, cuidado del ganado y herramientas para el fortalecimiento del sector ganadero en la región.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario