El clima en Cipolletti

icon
Temp
80% Hum
LMCipolletti violencia de género

Entró a la casa de su ex, le quemó sus cosas y la amenazó de muerte: seguirá en prisión por ahora

Lo imputaron por desobediencia a una orden judicial, violación de domicilio, amenazas, daño e incendio. Un nuevo caso de violencia de género en Cipolletti.

Un hombre de 50 años quedó imputado por varios hechos graves de violencia de género que había cometido contra su ex pareja. Los cargos los formuló el equipo del Ministerio Público Fiscal de Cipolletti, que requirió que el acusado continuara detenido en prisión preventiva.

Según la acusación fiscal, “fueron varios hechos, entre ellos entró por la fuerza a la casa de la mujer víctima, tomó pertenencias y las quemó en el patio. Luego, a la madrugada la amenazó con matarla y prender fuego la vivienda”.

Te puede interesar...

“Tras haberse dictado una medida cautelar en la Unidad Procesal N°7 de Cipolletti, el hombre continuó ejerciendo actos de violencia contra la señora”, agregó el fiscal interviniente.

fiscalía.jpg
La fiscalía cipoleña interviene por el grave caso de violencia familiar.

La fiscalía cipoleña interviene por el grave caso de violencia familiar.

La calificación legal por la cual formuló cargos el representante fiscal es la de “desobediencia a una orden judicial en concurso real con violación de domicilio, amenazas, daño e incendio”.

La prisión preventiva fue fundada por la fiscalía teniendo presente el abanico de violencias que ha sufrido la mujer por parte de este hombre: laboral, económica, psicológica, física.

Desobedeció a todo

“Existía una orden de la jueza de Familia donde se le indicaba al hombre que en el marco de violencia de género denunciado por la mujer, no debía acercarse a ella ni realizar ningún tipo de hostigamiento. Este hombre desobedeció de plano a todo lo indicado”, argumentó el fiscal del caso.

Por ello, solicitó la medida cautelar enfocado en el peligro procesal de entorpecimiento a la investigación y “en el informe elevado por la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI) que concluyó que el riesgo es alto”, agregó el fiscal.

Por su parte, la defensora penal pública que asiste al imputado se opuso a lo pedido por la fiscalía ya que “la medida es excesiva. Por ello proponemos otras que pueden neutralizar los riesgos que expone la fiscalía, y ello sería un dispositivo de control electrónico”, explicó la defensora.

Finalmente, la juez de Garantías interviniente resolvió tener por formulados los cargos en los términos fiscales y que el imputado debe cumplir prisión preventiva durante cuatro meses.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario