En dos meses, secuestraron más cocaína que en todo el 2023
La Policía destacó el resultado de los operativos de control y las investigaciones a partir de denuncias al 0800.
El narcotráfico es uno de los principales desafíos de la Policía en la provincia, según aseguró el propio gobernador Alberto Weretilneck al impulsar cambios en la fuerza tras su asunción. En lo que va de gestión ya se incautaron más kilos de droga que en todo el 2023, destacó Mary Carmen Carrizo, la primera mujer en liderar la Policía.
La jefa policial destacó el trabajo que se está haciendo en la restructuración tanto interno como externo. Manifestó que tras el cambio en la cúpula policial "Hemos abordado cada tema en forma particular, como la recuperación de móviles, el trabajo fuerte en el área de Toxicomanía, reagrupación de los servicios de prevención, y el análisis del delito".
Te puede interesar...
La jefa de Policía destacó en Radio Noticias los resultados en las causas por narcotráfico en el inicio de la gestión. Por un lado, se refirió al trabajo que llevó a desbaratar una banda internacional, un verdadero golpe al narcotráfico. "Es un trabajo que estamos dando a nivel provincial, y vamos rotando. En lo que va de la gestión ya incautamos más de lo que se incautó en el año 2023, en cuanto a cocaína".
El sábado se llevó a cabo con éxito el "Operativo Delfín Blanco". Hubo tres detenidos, se incautaron armas y municiones, 3,4 kilos de cocaína y 11 gramos de marihuana, 130.220 pesos argentinos y 810 dólares. El cargamento estaba vinculado a una banda de narcotraficantes que ingresan drogas desde Bolivia y fue descubierto en un colectivo de larga distancia.
En lo que respecta a la marihuana, inició que, gracias al trabajo de campo e investigación, lo incautado ya está en un 85 por ciento más que en 2023. Sobre esto, que resulta sorpresivo por el poco tiempo, dijo: "Es exactamente con los mismos recursos, la misma gente, pero acá hay algo importante que es el apoyo, el acompañamiento y el estar a la altura de lo que implica el trabajo de todas las unidades".
Los secuestros de drogas también incluyen múltiples causas iniciadas por denuncias anónimas. El último caso fueron una serie de operativos policiales desmantelaron dos puntos de venta de estupefacientes en Villa Regina y Chichinales. La acción coordinada entre la Policía de Río Negro y la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) del Ministerio de Seguridad y Justicia, resultó en la incautación de dinero en efectivo, cocaína, marihuana y otros elementos relacionados con la actividad ilícita. La investigación, que duró tres meses, fue llevada a cabo por la División Toxicomanía y Leyes Especiales Alto Valle Este – Villa Regina, con el apoyo de la Delegación de Toxicomanía y Leyes Especiales General Roca.
Los allanamientos simultáneos, autorizados por el Juzgado Federal de Primera Instancia de General Roca, permitieron desarticular a una misma familia que operaba en el tráfico de drogas en ambos lugares.
En los domicilios allanados se decomisaron 26 envoltorios de clorhidrato de cocaína listos para su comercialización; marihuana, plantas de cannabis sativa, balanzas de precisión, una suma considerable de dinero en efectivo, celulares y otros elementos de interés para la investigación.
La Justicia Federal imputó a una mujer y un hombre por infringir la Ley 23.737, mientras que en los operativos también participaron la Sección Canes de Allen y el Grupo Especial COER, mostrando así el trabajo coordinado y efectivo en la lucha contra el narcotráfico.
Leé más
Robo y persecución sobre Ruta 22: dos detenidos por un auto con pedido de captura
Las asaltantes de la taxista quieren prisión domiciliaria para cuidar a sus hijos
Caso Otoño Uriarte: confirmaron la prisión perpetua para los cuatro condenados
-
TAGS
- cocaína
- policía
- narcotráfico
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario