Denunció que su hija sufre violencia de género, pero ella lo desmintió
Una mujer pidió ayuda en la Comisaría de la Familia de Cipolletti y advirtió que su hija padecía malos tratos de su pareja. Pero la supuesta víctima dijo que su mamá está equivocada.
Una vecina denunció en la Comisaría de la Familia de Cipolletti que su hija sufría violencia de género en su relación de pareja. La presentación la realizó el 22 de septiembre último y al día siguiente el caso ingresó al Juzgado de Familia, cuya titular Marissa Palacios dispuso la intervención del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) de ese fuero, para que realice una “evaluación de riesgo” en el entorno familiar.
Esa labor fue encomendada a una Psicopedagoga, quien el reciente 8 de octubre presentó un informe en el que se destaca que no corroboraron la acusación de la mujer.
Te puede interesar...
La profesional explicó que "se intentó realizar una citación de manera telefónica con la joven…(víctima)” y que manifestó en esa comunicación estar en conocimiento que su madre fue quien realizó la denuncia.
Acusación desestimada
El trabajo de la especialista agregó que la chica negó padecer situaciones de violencia con su pareja y, enojada “consultó si podía hacer una contradenuncia, atento a que su madre es una persona que interpreta las cosas como ella quiere”.
La jueza Palacios, al analizar las declaraciones y el resultado de la pericia del ETI, sostuvo que no advertía “al momento de la intervención un posicionamiento de las partes que ameriten medidas de protección entre las mismas”.
Por esa razón resolvió desestimar la acusación y pasar el expediente al archivo. De todos modos, la magistrada les informó a madre e hija que podrán darle continuidad a la causa y requerir la asistencia con carácter gratuito de un defensor oficial en la Defensoría General o con un abogado particular.
Pidió echar al marido porque no hace nada
Otra conflicto familiar que no dejó de sorprender ocurrió en Contralmirante Cordero, donde una vecina fue hasta la Comisaría 46 de esa localidad y formalizó una denuncia por violencia de género en la que pidió que ordenaran la expulsión del hogar de su pareja y padre de sus dos hijos menores.
En la presentación realizada este último lunes 6, la señora declaró que se habían separado un tiempo, pero que hace unos siete meses retomaron la convivencia. Remarcó que en la reconciliación el hombre, identificado con las siglas GO, se comprometió “a colaborar con las tareas del hogar y contribuir económicamente al sostenimiento familiar”.
Sin embargo, aclaró que no cumplió con su palabra y aseveró que “él se niega a trabajar, no colabora con las tareas domésticas, y que incluso le ha sacado y gastado el dinero de sus ahorros”.
La denuncia tomada en la sede policial se encuadró en lo que establece la Ley 3040 que regula la Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares, por lo que tomó intervención el Juzgado de Paz de Cordero.
Pero la titular subrogante de esa dependencia, Marta Fuentes resolvió desestimar la denuncia, al considerar, que según los episodios narrados, no correspondía implementar medidas cautelares previstas en la normativa, debido a que -sostuvo- no se configuraba “una situación de violencia familiar que implique riesgo actual o inminente para la integridad física, psíquica o emocional de alguno de los integrantes del grupo familiar”.
Leé más
Su ex denunció que la manoseó en un abrazo de despedida y lo imputaron por abuso
Publicaciones ofensivas en redes sociales siguen provocando conflictos entre vecinos
Impactante: conductor alcoholizado chocó y estrelló su auto contra un poste de luz
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario