El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
33% Hum
LMCipolletti Cinco Saltos

Cinco Saltos: secuestraron fósiles de dinosaurios que vendían por internet

Efectivos de la Policía Federal encontraron las piezas en el allanamiento de una casa de Cinco Saltos. Los descubrieron por las publicaciones en las que ofrecían el material.

Restos fósiles de dinosaurios de un alto valor científico y económico en el mercado ilegal fueron secuestrados por efectivos de la Policía Federal en una vivienda de Cinco Saltos.

El procedimiento fue el resultado de una investigación iniciada tras detectar la aparición de avisos de venta de piezas paleontológicas en internet, informaron fuentes de la fuerza nacional.

Te puede interesar...

Con los indicios recabados, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 2, Secretaría N° 3 de la Ciudad de Buenos Aires dictó la orden de allanamiento que concretaron el viernes de la semana pasada integrantes de la División Unidad Operativa Federal de General Roca, perteneciente a la Superintendencia de Agencias Federales de Investigación.

dinosaurios titanosaurios.jpg

En el inmueble hallaron un conjunto de piezas paleontológicas de alto valor científico, entre ellas “vértebras articuladas que pertenecerían a un dinosaurio de la familia de los Titanosaurios o Tiranosaurios”.

El material estaba en poder de un individuo que las ofrecía para su venta a través de internet, lo que está “expresamente prohibida por la Ley Nacional N° 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, que protege este tipo de bienes por su valor histórico y científico”.

“El hallazgo refuerza la importancia de profundizar los controles y promover la concientización sobre la preservación del patrimonio paleontológico argentino, considerado de incalculable valor cultural y científico”, resaltaron desde la institución federal.

Un mercado ilegal que no se extingue

Las evidencias revelan que hace millones de años la zona que actualmente ocupa el Alto Valle estuvo habitada, como otros vastos territorios de la Patagonia, por grandes bestias que terminaron extinguiéndose. Se han hallado numerosos restos fosilizados de distintas especies con un incalculable valor patrimonial, que permitió al mundo científico echar luz acerca de la vida prehistórica en la región.

La abundancia de descubrimientos y el valor económico que impone la demanda de un mercado negro que se extiende a nivel mundial que cada tanto muestra que está activo.

huevos embriones.jpg

Entre los casos resonantes cabe mencionar los embriones de dinosaurios saurópodos descubiertos en Auca Mahuevo, un yacimiento ubicado en cercanías de Aguada San Roque, en el oeste de la provincia de Neuquén. Sin embargo los fósiles fueron robados y en 2020 aparecieron en Estados Unidos, donde iban a ser ofrecidos en un remate ilegal en una famosa casa de subastas de Nueva York.

En Río Negro también hubo un caso que tuvo impacto internacional porque involucró más de 6.400 piezas paleontológicas que pertenecían a un museo privado ubicado frente al Lago Gutiérrez de Bariloche y que fueron sacadas del país de manera ilegal.

Piezas fósiles recuperadas

La maniobra promovió el inicio de una investigación en el fuero Federal en la que fueron imputados un hombre de apellido Corsolini y su hijo quienes habían retirado el material -en plena pandemia de Covid- con el pretexto de una supuesta mudanza al país europeo, informó conicet.gov.ar. Pero vecinos alertaron a las autoridades de Río Negro por movimientos extraños en el lugar lo que despertó las sospechas. Sin embargo, cuando el aviso llegó a la Aduana, los bienes ya habían salido al exterior. Pero rastrearon el contenedor donde se habían llevado el material hasta que agentes del organismo nacional lograron interceptarlo en el puerto de Valencia, España.

A fines de 2023 la provincia logró recuperar el material luego de un extenso trámite y la colección, compuesta por huevos de dinosaurios, un esqueleto completo, una clase de moluscos conocidos como amonites y fragmentos de ámbar con insectos en su interior. Es el contenido que se utiliza en la película Jurassic Park para reproducir animales prehistóricos mediante la obtención de muestras de ADN.

En el operativo participaron especialistas del CONICET, quienes se abocaron a identificar y resguardar los fósiles.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario