El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
44% Hum
LMCipolletti Cipolletti

Atraparon un taxi con pedido de captura en Cipolletti: los detalles del operativo con cámaras inteligentes

A 72 horas de su puesta en marcha, el sistema de seguridad detectó un auto, que trabajaba como taxi, con pedido de secuestro circulando por la ciudad. Terminó secuestrado y su chofer imputado.

A solo tres días de su implementación, el nuevo sistema de seguridad inteligente del programa Río Negro Seguro demostró su eficacia en Cipolletti. Una alerta emitida por una de las cámaras del anillo digital de lectura de patentes (LPR) permitió localizar y recuperar un vehículo con pedido de secuestro vigente por robo.

El Gobernador Alberto Weretilneck, quien el viernes encabezó la puesta en funcionamiento del sistema en la ciudad, celebró el resultado: “Este primer logro cumple con lo prometido: es un sistema rápido, preciso y coordinado. Es una muestra de que Río Negro invierte en tecnología para cuidar a sus vecinas y vecinos, con herramientas concretas para fortalecer la prevención y la seguridad”.

Te puede interesar...

Con cuatro equipos operativos y una proyección de 18 dispositivos LPR para Cipolletti, el sistema forma parte del plan provincial que contempla la instalación de 150 cámaras en puntos estratégicos de Río Negro. La iniciativa, impulsada por Weretilneck, apunta a un cambio de paradigma en materia de seguridad: pasar de la videovigilancia tradicional a una red inteligente de detección y respuesta inmediata ante hechos delictivos.

sistema de camaras de seguridad inteligentes

Respuesta ante el delito en tiempo real

El operativo se activó el sábado, cuando un operador del anillo digital detectó el paso de un taxi con patente registrada por pedido judicial. Tras el aviso, el Centro de Monitoreo del 911 RN Emergencias coordinó el seguimiento en tiempo real, observando el recorrido del vehículo por las principales calles de Cipolletti.

Durante el fin de semana, los operadores mantuvieron el control visual y coordinaron con unidades móviles para definir un punto de interceptación seguro. Finalmente, el domingo por la noche, la Policía detuvo el auto en la rotonda de acceso a Fernández Oro. Al verificar la documentación, se confirmó que el vehículo tenía un pedido de secuestro vigente desde abril de 2023. El conductor fue notificado por encubrimiento y el rodado quedó secuestrado.

auto secuestrado camaras de seguridad inteligentes

El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó el resultado como un paso clave en la implementación del programa: “Con este primer caso en Cipolletti, Río Negro Seguro confirma su rumbo: un modelo de seguridad pública más ágil, conectado y eficaz, que fortalece la prevención y refuerza la presencia del Estado en todo el territorio”.

Lectura de patentes

En toda la provincia se instalarán 150 cámaras LPR que conformarán el Anillo Provincial de Seguridad. Con esta tecnología se controlará el ingreso y egreso de vehículos, y se cruzará la información con bases policiales y judiciales para detectar rodados con pedidos de secuestro. El sistema también permitirá generar listas negras temporales para identificar casos en investigación.

En el Alto Valle serán colocadas en la ruta 65 cerca de Cipolletti, Villa Regina, Cervantes, Ingeniero Huergo, Fernández Oro y Barda de Medio. En la zona Atlántica se cerrará sobre la ruta 6 a la altura de Los Menucos, Ingeniero Jacobacci, Dina Huapi, Bariloche, El Bolsón. También colocarán cámaras en zonas estratégicas y de alta circulación como estaciones de servicio, puentes y rutas de acceso a localidades.

“Vamos a cerrar con un anillo interno por regiones. Vamos a colocar LPR en las cámaras que es un lector de dominio de patente, entonces supongamos que salta una patente que tiene pedido de secuestro en La Pampa, el personal lo detecta en Cipolletti y los siguiente 4 LPR le alertarán que va hacia Allen para que sea detenido”.

Inteligencia Artificial con reconocimiento facial

La instalación del nuevo sistema de seguridad provincial incorpora el reconocimiento facial en el procesamiento de datos. Estos procesos se actualizarán con la instalación del nuevo software, mejoras en la definición de la imagen y la adaptación de la tecnología de los artefactos a la necesidad del sector.

La implementación de plan de seguridad requiere la modificación de las cámaras colocadas, ya que la mayoría de los artefactos son domos de vigilancia 360°. “El sistema de vigilancia antiguo tenía cámaras 360 pero cuando tenés un sistema inteligente los domos dejan de ser prácticos, en una rotonda por ejemplo en vez de poner un domo ponemos tres fichas y ya cubrimos el desplazamiento total del vehículo” concluyó Arcajo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario