El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
34% Hum
LMCipolletti Cipolletti

"Cipolletti fem", dueñas de la Liga Deportiva del Valle

El conjunto cipoleño se consagró campeón en la séptima edición de la Liga Deportiva del Valle. Eligieron los tradicionales colores del Capataz para afrontar el certamen y tienen nuevos desafíos.

Los colores del albinegro están en todos lados, no solo en el Federal o la Liga Confluencia. Hace algunos días, Cipolletti Fem se coronó campeona en la Liga Deportiva del Valle, certamen que se juega en Neuquén Capital.

“Somos un grupo de chicas que también jugó la Liga Metropolitana. Parte del plantel salió campeona también en Neuquén, y ese mismo grupo, más algunas que se sumaron, conformamos Cipolletti FEM. La idea era representar a nuestra ciudad en Neuquén, en esta liga, Lideva”, contó Vanesa Coñuelao, jugadora albinegra.

Te puede interesar...

En la séptima edición de la liga, las cipoleñas derrotaron a Potreros en la última jornada. El conjunto del Alto Valle rionegrino, se alistó para esta edición y eligió la tradicional camiseta a bastones blancos y negro, aunque no es un equipo oficial del Capataz de la Patagonia. “Se jugó la final contra el Potrero, pero nosotros ya sabíamos desde la fecha anterior que ya éramos campeones. De igual manera uno siempre quiere jugar la final, queríamos disputar ese partido que para nosotros era una final”, sostuvo.

cipolletti fem (3)

El dominio de Cipolletti Fem fue de principio a fin en la liga y se consagraron con 21 puntos siendo siempre líderes. “El torneo fue en la cancha Confluencia los domingos, se jugaron siete partidos. Los siete ganados con resultados bastante a favor nuestro, algunos bastante peleados, la verdad que a nivel futbolístico es para sacarse el sombrero”, reconoció Vanesa.

El torneo de futbol once femenino fue creado para darles chance a aquellas jugadoras que no tienen un lugar en Lifune, sin embargo con el correr del tiempo fue tomando forma y sirve como trampolín para llegar a ella. “Hay una cantidad de niñas de 13, 14 años para arriba, que tienen una gran habilidad, magia, sinceramente, la verdad no sé de qué manera llamarlo, porque te sorprende ver el nivel futbolístico de las chicas”; sumó la jugadora sobre el nivel de sus pares.

Cómo surgió

Luego de ser parte de la Liga Metropolitana de Neuquén bajo otro nombre decidieron emigrar y cambiar los colores. “Este equipo viene de jugar ahí, no representando a Cipolletti, sino que con otro nombre y a raíz de eso queda el grupo. Entonces dos de las referentes, Romina Manríquez y Luciana Rasguido, toman la decisión de meterse en esto de embarcarse, entrar a la Lideva representando a Cipolletti”, comentó Vanesa.

La necesidad empujó al grupo, además de llamar la atención con el buen grupo y el gran rendimiento mostrado. “Era una necesidad nuestra de hacer un poco de ruido en el fútbol femenino, ya que son muchas las mujeres que juegan, y en Cipolletti se juega Liga Confluencia, y está como muy trabado todo, es solo para clubes, nada más”, mencionó.

Cabe mencionar que Vanesa jugó la liga Confluencia con San Martín, el León del barrio Don Bosco. “En los clubes se sabe que hay un margen de cantidad de chicas, entonces queda mucho potencial afuera. La idea era hacer un poco de ruido y que se nos conozca, obviamente nos encantaría formar parte del club, representarlo, pero más allá de eso, hacer ruido por el resto de las chicas”, sumó.

cipolletti fem (2)

Con la experiencia en dos torneos el equipo quiere ir aún por más y buscan representar al Club Cipolletti en la rama femenina de la Confluencia. “Nos encantaría poder jugar la Liga Confluencia, si bien son muchas cosas que tenemos que hilar durante la semana, contamos con el apoyo del club, que eso es súper importante para nosotras. La gente de Cipolletti también, la hinchada, nuestras familias, no estamos solas y eso es súper importante”, afirmó.

Con la victoria del torneo apertura, les queda defender el titulo en el clausura pero se animan a la doble competencia también. “Realmente, ahora se nos viene el clausura en Lideva pero también la idea es poder jugar la Confluencia. Sí, si se pudiera, obviamente que sí. Tenemos ese hambre de querer jugar y si hay que jugar dos o tres partidos en el día, lo jugamos, nos encanta eso. Además destacamos el compromiso del equipo”, aseguró.

El equipo, como la gran mayoría de los planteles femeninos, reúnen a jugadoras de todas las edades. “Hay chicas de todas las edades, hay bastante adolescentes, pero también tenemos la parte de la experiencia, pero no tenemos un lugar físico para entrenar. La mayoría juega torneos amateur, fútbol 5, fútbol 8, y esa sería nuestra base de entrenamiento, porque después nos juntamos los domingos y jugamos”, explicó.

cipo fem 2

“Cada una tiene su puesto, sabemos dónde juegan las que vamos incorporando y vamos sumando, probando. Esto además fue una hazaña, porque además de ir con un equipo que ya venía medianamente conformado, se sumaron otras y armamos algo lindo futbolísticamente”, agregó.

Las cipoleñas, estuvieron muy cómodas y reconocen la gran organización en la séptima edición de la liga. “Nos sentimos súper cómodas, fue un placer, es una liga súper organizada, no hay quejas. También los árbitros, para destacar, porque hay que mencionar también que las mujeres son un poquito complicadas, mañosas algunas. Ellos estuvieron en todos los detalles, súper cuidadas, la verdad que parejito en todos los partidos, muy buenos”, aseguró.

Por supuesto en cada agradecimiento, no podían quedar afuera todas sus compañeras. “Quiero agradecer también al equipo por el esfuerzo de cada domingo, a las familias que se hicieron presentes, al club, a la hinchada. Principalmente a nosotras por tomarnos esto en serio y ser responsables cada domingo. Nos bancamos todos solos, pero fue una experiencia súper linda representar a nuestra ciudad en una provincia vecina”; expresó.

Un lugar de contención

Al igual que los clubes, el equipo le abre las puertas a todas y les dan un lugar donde formar parte y apoyarlas. “Por ahí se carecen muchos lugares, no es solo ir, pagar una cuota en un club, entrenar y te vas a tu casa. Creo que la adolescencia es una parte importante de la vida de las chicas, de los chicos, y que deben ser contenidos en esos lugares, porque uno va a jugar al fútbol para divertirse”, dijo.

“Hay chicos que pierden a sus familias, y estaría bueno que se reciba ese tipo de contención, porque hay muchas chicas que se frustran a raíz del trato que se les da, y que no quieren volver a agarrar nunca más una pelota”, analizó.

cipo fem

Por esos motivos Cipolletti Fem se reconoce también como un lugar de apoyo para todas las chicas a través del deporte. “Nosotras que no somos un club, tenemos nuestros referentes, que lo que hacemos es contener a las chicas. Las contenemos en todos, estamos con ellas para todos. Entonces, hacer hincapié en eso es que es súper importante la contención y no generar frustración en las chicas”, enfatizó.

El mismo domingo que se consagraron campeonas en Neuquén, en Cipo la ciudad vivió una jornada de mucho dolor tras la fallecimiento del pequeño Javier el Dibu de Pillamatún. “Queremos hacer llegar nuestro apoyo incondicional a las familias, lamentamos mucho su pérdida y que el fútbol obviamente está de luto. Desde Cipolletti FEM acompañamos en este doloroso momento a las familias”, concluyó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario