El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
34% Hum
LMCipolletti LED

Más luces LED: cuánto pagará cada vecino y el detalle de las calles incluidas al nuevo alumbrado

La obra demandará una inversión superior a los 370 millones de pesos y el total será afrontado por los frentistas de nueve barrios de la ciudad.

El Municipio de Cipolletti avanzará con una nueva etapa del plan de recambio del alumbrado público, que sumará luminarias LED en distintos sectores de la ciudad. Como ocurrió en anteriores obras de este tipo, el 100% del costo será financiado por los frentistas, motivo por el cual el Ejecutivo municipal abrió el Registro de Oposición para los propietarios alcanzados.

El proyecto beneficiará a los barrios 12 de Septiembre, Flamingo, Luis Piedrabuena, Antártida Argentina, Brentana, Don Bosco, Villarino, Los Álamos y Almirante Brown, donde se reemplazarán las luminarias existentes por tecnología LED en calles de alta circulación y zonas con déficit de iluminación.

Te puede interesar...

Cómo será el sistema de cobro

Según el expediente oficial, los vecinos deberán abonar la obra bajo el mismo mecanismo que se utiliza en Cipolletti para el asfalto: el monto total se dividirá entre todos los frentistas beneficiados, de acuerdo con los metros lineales de frente y la superficie de cada terreno.

El costo total de la obra asciende a $373.050.000, y el monto a prorratear entre los frentistas —que incluye un 5% de gastos administrativos por control y seguimiento municipal— alcanza los $91.702.500.

El valor estimativo fue fijado en $1.502,24 por metro lineal de frente y $500,17 por metro cuadrado de superficie. En promedio, una parcela tipo de 10 metros de frente y 300 metros cuadrados de superficie abonará $35.773,40.

cipo luces led1.jpg
Ya se colocaron a la fecha un total de 1160 luces LED en la ciudad.

Ya se colocaron a la fecha un total de 1160 luces LED en la ciudad.

Los vecinos contarán con dos opciones de pago:

  • Al contado, con un 10% de descuento

  • En tres cuotas, sin descuento ni interés.

Desde el Ejecutivo se destacó que la primera etapa del programa ya benefició a unos 6.000 frentistas y que esta ampliación responde al pedido de numerosos vecinos, en sectores donde la iluminación deficiente incrementa el riesgo de hechos delictivos.

Además, se resaltó que la obra incluirá arterias troncales de gran circulación, muchas de ellas cercanas a planes habitacionales y establecimientos educativos, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad, especialmente durante las horas nocturnas.

El plazo de ejecución se fijó en 120 días corridos, una vez completado el proceso administrativo de oposición.

El detalle de las calles

La zona beneficiada con la presente obra alcanza a los siguientes barrios y calles:

12 de Septiembre: calles M. de Azcuénaga, J.J. Paso, Balcarce, Saavedra entre Mansilla Lucio y Simón Bolívar; M.M. Alberti, Suipacha entre Mansilla Lucio y Gabriela Mistral, M.M. Alberti, Suipacha entre Alfonsina Storni y Francisco Solano López, M.M. Alberti, Matheu D.B. entre Leopoldo Lugones y Simón Bolívar. Lucio V. Mansilla, Gabriela Mistral, Alfonsina Storni, F. Solano López, ter. Maestro J. Moyano, Simón Bolívar entre Azcuénaga y Saavedra Leopoldo Lugones entre Saavedra y Balcarce. Leopoldo Lugones entre JJ. Paso y Azcuénaga. Sor Juana Inés de la Cruz entre Balcarce y J.J. Paso

Villarino: calles Antártida Argentina, R. Scalabirini Ortiz, Antonio Turín, Fray Mamerto Esquiu, Arenales, Falucho y Venezuela entre La Esmeralda y Naciones Unidas: Jauretche entre La Esmeralda y Don Bosco Juan C. Cobián entre Primeros Pobladores y Naciones Unidas, Homero Manzi entre Julio de Caro y Naciones Unidas, Rotary Internacional entre Don Bosco y José Hernández, Rotary Internacional entre Celedonio Flores y Naciones Unidas; Fray Santa Maria de Oro entre Don Bosco y Primeros Pobladores; Fray Santa María de Oro entre Aníbal Troilo y JB. Alberdi.

Almirante Brown /Los Álamos: calles Colombia, Ituzaingó, Ecuador, Paraguay, Alte. Brown, Reconquista, Urquiza, Teniente Ibáñez entre Augusto Mengelle y La Esmeralda, M. M. Güemes entre eje medianero parcela 424 manzana 378 y La Esmeralda, 25 de Mayo, Belgrano, Villegas, España, Miguel Muñoz entre Leandro N. Alem y Venezuela, Gral Don Juan M. de Rosas entre Reconquista y Perú, Sarmiento entre Leandro N. Alem y Lavalle, Fray Mocho entre Lavalle y eje medianero parc. 4 y 5 manzana 349.

Don Bosco: calles Colombia, Ecuador entre La Esmeralda y Alberdi, Paraguay, Brasil entre La Esmeralda y Naciones Unidas, Dante Alighieri, Jorge Newbery, Primeros Pobladores, José Hernández, J.B. Alberdi entre Bolivia y Venezuela, C.J. Rossi ente JB. Alberdi y Naciones Unidas.

Brentana: calles Juan XXI, Chile, Teniente Ibáñez entre La Esmeralda y Naciones Unidas, Urquiza entre La Esmeralda y Libertad; J.M. Paris entre Libertad y Naciones Unidas; Capitán Gómez entre Córdoba y Naciones Unidas; Dr. Quadrini entre Villarino y Naciones Unidas; Dante Alighieri entre Bolivia y González Larrosa, Sáenz Peña entre González Larrosa y Leandro N Alem; Jorge Newbery entre Juan XXII y J. M. Paris; Libertad entre JM. Paris y Leandro N. Alem; Ameghino antis J.M. Paris y Teniente Ibáñez; Primeros Pobladores entre Bolivia y JM. Paris; Córdoba entre JM. Paris y Leandro N. Alem; Álvarez Thomas entre Ibáñez y Leandro N. Alem; Villarino entre J.M. Paris y Leandro N. Alem; José Hernández entre Chile y J.M. Paris: J.B. Alberdi entre Bolivia y Leandro N Alem

Antártida Argentina, calles Antártida Argentina, Salvador Kossman, Homero Manzi entre Naciones Unidas y Colectora Collón Cura; Cobián entre Naciones Unidas y Rio Limay; Cobián entre Rio Negro y Colectora Collón Cura; Scalabrini Ortiz entre Naciones Unidas y Rio Negro; Antonio Turrin, Serafin González, Rotary Internacional, Río Chubut, Fray Santa María de Oro entre Río Negro y Colectora Colón Cura, Río Foyel, Rio Manso entre J.A. Bowdler y Río Negro, Rio Foyel; Río Manso entre Río Neuquén y colectora Collon Cura; Falucho entre Bowdler y Collon Cura; Río Neuquén entre Antártida Argentina y Venezuela; Bowdler, entre Antártida Argentina y Homero Manzi; Río Pichi Leufu, Río Azul, Río Limay entre Scalabrini Ortiz y Homero Manzi, Río Limay entre avenida La Plata y Salvador Kossman, Bowdler, Río Paraná entre Arenales y Venezuela Rio Paraná, Río Salado entre Salvador Kossman y Homero Manzi: Río Neuquén entre La Plata y Salvador Kossman, Rio Neuquén entre Homero Manzi y Venezuela.

Luis Piedrabuena: Río Bermejo entre Naciones Unidas y Río Neuquén; Río de La Plata entre Río Colorado y Río Limay, Río de La Plata entre Río Negro y colectora Rio Collon Cura; Colombia, Ecuador, Paraguay, Juan XXIII, Chile entre Naciones Unidas y Colectora Río Collon Cura Brasil entre Pastor JA. Bowdler y Río Neuquén; El Salvador entre Naciones Unidas y Río Negro; El Salvador entre Río Neuquén y colectora Río Collón Cura; Nicaragua entre Naciones Unidas y Pastor Bowdler, Pasaje 15-3 entre Naciones Unidas y Pastor Bowdler, México entre Río Negra y Río Salado; Teniente Aramburu, entre Pastor Bowdler y Río Salado; Río Colorado, Río Limay, Río Paraná entre Colombia y Ecuador Pastor Bowdler, Río Negro, Río Neuquén entre Venezuela y González Larrosa; Río Colorado entre Perú y Bolivia; Río Limay entre Brasil y Bolivia; Río Limay entre Juan XXIII y Aramburu; Pasaje 32-2 entre Chile y Gonzales Larrosa; Río Paraná entre Perú y Paraguay; Río Paraná entre Brasil y Chile; Río Salado entro Venezuela y Colombia; Río Salado ente Río de La Plata y Bolivia; Río Salado entre Juan XXIII y González Larrosa.

Flamingo: calles JM Paris, Capitán Gómez, Teniente Ibáñez, Puerto Rico, Panamá entre Naciones Unidas y Colectora Rio Collon Cura, Pastor Bowdler, Río Negro y Río Neuquén entre JM Paris y Alem.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario