El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
32% Hum
LMCipolletti licencia

Una mujer de Neuquén falsificó su licencia y la descubrieron en un control en Allen

En Allen, una neuquina quedó imputada por falsificar su licencia de conducir. En paralelo, un allanamiento policial halló armas, chalecos antibalas y una moto adulterada.

Este viernes 5, Allen fue escenario de dos intervenciones policiales que derivaron en imputaciones judiciales y el secuestro de elementos de interés para distintas causas. Por un lado, personal de Seguridad Vial detectó una licencia de conducir apócrifa durante un control en la Ruta Nacional 22. Horas más tarde, un allanamiento en el barrio Acceso Aeroclub culminó con el secuestro de un arma de fabricación casera, un chaleco balístico y una motocicleta con numeración adulterada.

Licencia falsa en un control sobre Ruta 22

El primer procedimiento ocurrió durante la mañana, cuando efectivos del Cuerpo de Seguridad Vial de Allen realizaron controles de rutina frente al puesto policial emplazado sobre la Ruta Nacional 22. Allí, una camioneta conducida por una mujer de 54 años, con domicilio en la ciudad de Neuquén, fue detenida para verificar su documentación.

Te puede interesar...

La conductora presentó una licencia nacional de conducir que, a simple vista, no cumplía con las condiciones de seguridad establecidas por la normativa vigente. Ante las dudas, el documento fue sometido a un análisis con luz ultravioleta, donde se detectó la ausencia de elementos claves de autenticidad, como microtextos, tintas UV y marcas de diseño específicas.

Controles Seguridad Vial
Los controles de documentación se intensifican con el inicio del fin de semana.

Los controles de documentación se intensifican con el inicio del fin de semana.

La sospecha se confirmó al consultar el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde donde informaron que la mujer no posee licencia vigente. Con estos elementos, la Fiscalía Descentralizada de Allen tomó intervención y dispuso el inicio de actuaciones por falsificación de documento público, un delito previsto en el artículo 292 del Código Penal.

Como parte del procedimiento, se secuestró la licencia apócrifa, la conductora fue notificada como imputada y se realizó su fichaje dactiloscópico.

¿Qué dice el Código Penal sobre la falsificación?

El articulo 292 del Código Penal argentino, establece que: "el que hiciere en todo o en parte un documento falso o adultere uno verdadero, de modo que pueda resultar perjuicio, será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años, si se tratare de un instrumento público y con prisión de seis meses a dos años, si se tratare de un instrumento privado.

Si el documento falsificado o adulterado fuere de los destinados a acreditar la identidad de las personas o la titularidad del dominio o habilitación para circular de vehículos automotores, la pena será de tres a ocho años.

moto secuestrada allen
Una moto con número de motor y chasis adulterado, también fue secuestrada en un allanamiento de Allen.

Una moto con número de motor y chasis adulterado, también fue secuestrada en un allanamiento de Allen.

Allanamiento con hallazgos en el barrio Acceso Aeroclub

El segundo operativo se desarrolló también este viernes en el barrio Acceso Aeroclub de Allen. Personal de la Comisaría 33°, con la colaboración del Gabinete de Criminalística, llevó adelante un allanamiento en el marco de una causa judicial por abuso de armas. La medida fue autorizada por el Juzgado de Garantías de la ciudad.

En el predio, que cuenta con varias casillas, se halló un arma de fuego de fabricación casera tipo “tumbera” y un chaleco balístico completo con placas. El hallazgo refuerza la línea de investigación vinculada al uso de armas en la zona.

Además, en otra de las viviendas del mismo terreno, los efectivos encontraron una motocicleta con el número de motor y de chasis adulterados, lo que motivó la imputación de una mujer por el delito de encubrimiento. Todos los elementos secuestrados quedaron a disposición de la justicia.

Ambos procedimientos están enmarcados en una ardua tardea que vienen llevando adelante desde la fuerza policial en distintos ámbitos de la seguridad ciudadana, en especial del Alto Valle, que registra importantes tasas diarias de hechos delictivos.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario