El clima en Cipolletti

icon
32° Temp
25% Hum
LMCipolletti justicia

Piden 15 años por violación de una niña

En un juicio oral que se desarrolló en la Cámara Primera, la fiscalía reclamó 15 años de prisión efectiva para un hombre acusado de violar a su pequeña hija desde los 7 años.

En un juicio oral que se desarrolló en la Cámara Primera, la fiscalía reclamó 15 años de prisión efectiva para un hombre acusado de violar a su pequeña hija desde los 7 años. La víctima reveló el hecho durante su adolescencia, cuando le contó los detalles de los ataques sexuales a su novio.

Por tratarse de un delito de instancia privada, no se brindaron detalles personales de los involucrados y sólo se precisó que la Justicia local tomó intervención en el 2012 luego de una denuncia en fiscalía. Según se indicó, los abusos se iniciaron cuando la menor tenía 7 años y se extendieron hasta la adolescencia.

Te puede interesar...

La víctima, que en la actualidad es mayor de edad, contó lo sucedido en Cámara Gesell y siguió de cerca el proceso hasta que la causa se elevó a juicio. Ayer, se realizó la audiencia y el acusado pidió una ampliación de la indagatoria: el hombre negó los cargos en su contra y aseguró que no sabía por qué su hija lo responsabilizaba de los abusos.

Tras la incorporación de la prueba, las partes tuvieron la posibilidad de exponer los alegatos y en el caso de la fiscalía, llevada adelante por Gustavo Herrera y Matías Stiep, se resaltó el testimonio de la víctima. Para los acusadores, el padre de la víctima cometió el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y por ese motivo solicitaron una pena de 15 años de cárcel efectiva.

En la vereda contraria se ubicó la defensa oficial, a cargo de Juan Pablo Piombo, quien solicitó la absolución de culpa y cargo “porque no se pudo comprobar de forma fehaciente que el hecho hubiera ocurrido”. Argumentó que los dictámenes periciales realizados sobre la víctima eran favorables a la postura del imputado y no como habría intentado mostrarlos la parte acusadora.

El defensor se encargó de mencionar una supuesta nulidad en la acusación centralizando su análisis en la falta de precisión del hecho imputado, “puntualmente en lo que atañe al año en el que sucedieron los hechos”. El fiscal Herrera se refirió a esta posición del representante legal del acusado y citó un fallo del STJ, que no consideró el reclamo de nulidad.

Alegatos
Certeza necesaria para una condena

“Sin lugar a dudas, se ha logrado el grado de certeza necesario para condenar al acusado”, aseveró el fiscal de Cámara Gustavo Herrera.

Los alegatos de la parte acusatoria estuvieron a cargo de Herrera y del adjunto de fiscalía, Matías Stiep, quien describió parte del hecho y la prueba de cargo contra el imputado.

Los abusos se iniciaron en el 2004 y la víctima recién se animó a contar lo que sucedía durante su adolescencia. Sus familiares fueron finalmente los encargados de realizar la denuncia penal.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario