Tras la reunión, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que el acuerdo firmado fue “uno de los mayores logros del año”. En ese sentido, sostuvo que “el acumulado de lucha es tanto que nos ha permitido en la provincia lograr el más alto nivel de estabilidad en el empleo público de las últimas décadas”.
“Este 2018 quedará grabado en nuestras memorias como uno de los períodos de mayor avance en materia de derechos laborales. Nos está pasando lo mejor que le puede ocurrir a un dirigente sindical o político y es sentir que nuestro trabajo y esfuerzo logra cambiarle de verdad la vida a miles de familias”, agregó el dirigente sindical.
El acta rubricada entre el Gobierno y ATE estipula que la instrumentación del proceso de regularización del personal contratado con tareas permanentes o prestación de medios se llevará a cabo mediante una ley, cuyo proyecto será remitido a la Legislatura provincial para su tratamiento. Se estima que los exámenes comiencen a rendirse en el primer trimestre del año que viene.
“Acordamos presentar en la Legislatura a partir de marzo del próximo año el proyecto de ley. Este pase hace a la estabilidad del empleado público”, dijo Luis Di Giácomo, Ministro de Gobierno
Otros temas abordados
En el encuentro, el gremio de los estatales también reiteró sus demandas salariales. Si bien no se alcanzaron definiciones en ese sentido, se inició el debate sobre el blanqueo de la última suma de $3500 de aumento y el monto final que tendrá el bono de fin de año” que, por primera vez, percibirán todos los estatales rionegrinos.
El sindicato también planteó diversos temas que se encontraban en agenda, como la falta del personal de servicio de apoyo (PSA) necesario en las escuelas para la implementación del nuevo Manual de Misiones y Funciones de porteros, la deuda millonaria que acumula el Ipross con los hospitales y el estado de la cobertura médica y social que debe garantizar la obra social, las problemáticas que atraviesa la gestión del FOS, Ley de Choferes y la jerarquización de los empleados de la SENAF, Desarrollo Social y otras áreas de la administración pública provincial.