Panaderos subirán el precio del pan si se cae el subsidio a la harina
En la ciudad, se sigue con atención la discusión nacional sobre el aporte que hace el Estado para mantener estable el valor del insumo. Si no se llega a un acuerdo, hay posibilidades de un aumento pronunciado de los panificados.
Entre los panaderos de Cipolletti, se esperan definiciones positivas para el sector en relación con el subsidio a la harina que analiza el gobierno nacional, por cuanto, de no ser así, el pan podría aumentar en forma notable próximamente. La realidad es similar a la del resto del país, donde hay lugares en los que ya se anticipa la posibilidad de una suba del 25 por ciento.
A nivel nacional, todavía no hay claridad de lo que pretende concretar el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini. Su propuesta de subsidiar a las panaderías en forma directa, y no como hasta ahora ocurre, a los molinos, presenta algunos bemoles que podrían determinar su fracaso.
Te puede interesar...
Se destaca que el Estado se suele atrasar muchos meses en el pago a los molinos, a los que se les vuelve difícil la situación pero, económicamente hablando, tienen más espalda para soportar el problema. En cambio, en las panaderías cualquier demora podría resultar demoledora.
Pero hay otros inconvenientes, como los que en el país dejó la pandemia y que acarreó sanciones para algunas panaderías de diferentes lugares. Ello las inhibiría para acceder a aportes de la propia Nación.
En la ciudad, todavía se sigue consiguiendo harina con los precios subsidiados pero el temor está puesto en que el esquema que hoy rige desaparezca de golpe y a los panificadores no les quede más alternativa que subir el precio.
Y el contexto tampoco ayuda. Es que la harina que se adquiere en la ciudad sufrió un incremento del 25 por ciento hace unas dos semanas, en tanto que los demás insumos vienen de alzas seguidas del 5 ó el 10 por ciento.
Al mismo tiempo, se han vuelto más caros los costos fijos, con incrementos en alquileres de instalaciones y servicios básicos como el gas y la electricidad. Igualmente, han aumentado los sueldos que se debe pagar al personal.
Así las cosas, lo que prevalece en Cipolletti, como en otros lugares de la Argentina, es la incertidumbre y la inquietud de lo que pueda acontecer. Principalmente, por lo que ocurre con la harina, insumo central que, si se queda sin subsidios, propiciará un encarecimiento casi seguro del pan.
Leé más
Multan a famoso mayorista por confusa oferta: cipoleña denunció y ganó
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario