El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
41% Hum
LMCipolletti impuesto

El 30% del Impuesto PAIS equivale a los fondos que perdieron las provincias

La disputa por los fondos del Impuestos PAIS marcará los próximos días en el debate por el destino de los fondos que reclaman los gobernadores

El Impuesto PAIS estará en el centro de la escena política por los próximos días mientras se debaten en particular los artículos de la ley Ómnibus, aprobada en general por una amplia mayoría de los diputados. El 30% de la recaudación del mismo equivale a los fondos que perdieron los gobernadores cuando apoyaron la eliminación del Impuesto a las Ganancias de los salarios más altos.

Según estimaciones privadas, el tributo recaudaría este año entre 7 y 8 billones de pesos. En enero logró reunir $470.000 millones con un incremento del 1.250% respecto de igual mes del año pasado.

Te puede interesar...

El Impuesto PAIS es de asignación específica. El 70% va a la ANSES y el PAMI, mientras que el 30% es para un fondo fiduciario para obras en las provincias. El gobierno de Milei propuso en la primera versión del Impuesto PAIS quedarse con el 100% pero el articulo se eliminó. La discusión con los gobernadores pasa por cambiar el destino de la asignación específica.

El dinero que va a los fondos fiduciarios en realidad es manejado por organizaciones sociales que actúan en las provincias, pero que no manejan los gobernadores. La propuesta de estos a Milei era que se les asigne a ellos el 25%, dejando un 5% para las organizaciones. Se trata de entre $2 y $2,4 billones de pesos.

“La gran diferencia actual de la discusión política entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales por los recursos fiscales, es que ahora, además de querer eliminarse el déficit fiscal nacional, se está transitando una reducción real interanual de la recaudación del impuesto a las ganancias del orden del 20%, originada en la reciente reforma”, señala el economista Nadin Argañaraz, titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Argañaráz señala que “un 30% de la recaudación del impuesto PAIS equivale exactamente a la recaudación de Ganancias que las provincias pierden a través de la coparticipación federal de impuestos”

Para las provincias, la caída de recursos del Impuesto a las Ganancias implica perder un 20% interanual real de recaudación o un 7% real interanual de coparticipación.

“Solamente por Ganancias, el consolidado de provincias tiene altas chances de registrar déficit primario en 2024. Si a eso se suma el recorte de transferencias discrecionales, la intensidad del déficit primario se acrecienta”, señala el titular del IARAF..

Cómo viene la recaudación del Impuesto PAIS

La recaudación del impuesto PAIS viene creciendo de manera significativa. Durante enero aumentó 25% en términos reales respecto al mes de diciembre y se ubicó en un máximo real. Desde la discusión política, lo relevante es que este impuesto puede llegar a aportar una recaudación 2024 equivalente a 1,5% del PBI.

“Este es el contexto de la discusión política actual. Los jugadores harán valer todos los elementos posibles para maximizar recursos. Desde el punto de vista de la carga tributaria, ya se dio el cambio. Se bajó la proporción de la imposición directa y se aumentó la proporción de la imposición indirecta. Por ahora, todo es transitorio, ya que el impuesto PAIS debería desaparecer a fin de año. Pero, el impuesto al cheque ya superó la mayoría de edad, habiendo nacido también como algo transitorio”, recuerda Argañaráz..

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario