El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
63% Hum
LMCipolletti Fiesta de la Confluencia

Ni enterados: mirá lo que algunos llevaron al predio de la Fiesta de la Confluencia

Quisieron ingresar hasta con armas blancas pero no pudieron. Los elementos prohibidos fueron secuestrados por la Policía.

En su primer día, vecinos y vecinas quisieron ingresar al predio de la Fiesta de la Confluencia con elementos que están prohibidos por la Municipalidad. Por eso, en los accesos, donde está la Policía, quedó a la vista todo lo que podría haberse colado si no se ejerciera ningún control.

Afortunadamente, y por ahora, las distintas etapas de cacheo están funcionando. En un contenedor, los efectivos policiales depositaron distintos elementos secuestrados al ingreso, todos ellos considerados peligrosos, como aerosoles, encendedores, bebidas alcohólicas y armas blancas. Hasta una tijera pudo verse.

Te puede interesar...

Por eso, se recuerda al público que es importante asistir al lugar sólo con los objetos necesarios y teniendo en cuenta que sus mochilas o carteras van a ser revisadas por los agentes policiales.

"En mayor medida, la gente está cumpliendo con el operativo y no registramos inconvenientes", dijo el comisario inspector Pablo Silva a LMNeuquén.

En un flyer informativo, la Municipalidad difundió el listado de los objetos no permitidos para ingresar al predio de la isla 132, entre los cuales están aquellos que suelen prohibirse en todos los controles de seguridad que implementa la Policía cuando el público quiera entrar a una cancha de fútbol o se presenta a un recital.

image.png

Estos elementos son: bebidas alcohólicas, armas, objetos cortapunzantes, pirotecnia, envases de vidrio, encendedores, palos de Selfie, desodorantes y perfumes en envases de vidrio.

Tampoco se puede ingresar con equipos profesionales de video y fotografía, y carteras o bolsos cuyo tamaño exceda el de 25 centímetros por 40 centímetros.

No obstante, los asistentes pueden tomar imágenes de los recitales con sus teléfonos celulares. A su vez, habrá transmisiones de los medios de comunicación y de los canales oficiales de la Municipalidad, que registrarán los shows con equipos de alta calidad.

marcha atras objetos Fiesta confluencia.jpg

Tampoco se puede ingresar con sombrillas y conservadoras. Pero si se puede con reposeras, botellas de agua y comida para afrontar las largas jornadas de actividad.

De cualquier manera, se aconseja llegar a los cacheos con la menor cantidad de elementos posibles para pasar más rápido por los controles de seguridad y así evitar las demoras en el acceso, que van a complicarse por la masiva concurrencia que se espera para los seis días.

Vallado, mangas de seguridad y accesos

El operativo policial también incluye un cerramiento perimetral con vallado. Habrá mangas de seguridad para controlar el aforo de personas que asistirán al evento y garantizar la seguridad de los asistentes.

Los ingresos funcionarán desde las 15 y estarán ubicados en la calle Río Negro (frente al Club Municipal), en la intersección de Río Negro y Democracia y en el Puente de calle Linares (sector norte y sur). Cada ingreso contará con ocho mangas de seguridad y control de acceso a cargo de personal policial.

image.png

Solo se permitirá el ingreso de niños acompañados por un adulto. En el caso de los menores, personal de la secretaría de Ciudadanía contará con dos carpas en los ingresos a la Isla 132 donde se les colocarán una pulsera con el número de celular del adulto responsable a fin de facilitar su búsqueda en caso de que por alguna razón se separen durante su permanencia en el predio.

Será así hasta el domingo 13, el último día de la mega fiesta.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario