Sinfonica-para-chicos-de-las-escuelas-en-el-Ruca-Che-(9).jpg
Claudio Espinoza
"Estuvimos esperando este momento porque ellos querían venir el año pasado y no pudimos. Ahora que estamos acá nos pareció fantástico. Ellos están locos, mirando súper concentrados", describió Analía, maestra de salita de cinco del jardín 1 de Cipolletti.
La propuesta atrapó a los chiquitos desde principio a fin y permitió acercarlos a un mundo desconocido para muchos. "Es una actividad única y muy linda a la que no pueden acceder todos los días. Nunca participaron de algo similar", contó Adriana, la directora del jardín 25 del barrio Gregorio Álvarez, desde donde fueron caminando unos cien chicos de cuatro y cinco años.
Mientras un grupito bailaba la canción de Piratas del Caribe, la seño Karina del jardín 50 festejaba la iniciativa. "Tanto esto como el festejo del día del niño son actividades gratuitas que los acercan a la cultura y a conocer otro tipo de instrumento", subrayó.
Sinfonica-para-chicos-de-las-escuelas-en-el-Ruca-Che-(5).jpg
Claudio Espinoza
Además de las canciones clásicas, el espectáculo tuvo varios condimentos especiales. Los chicos no sólo fueron espectadores sino que muchos también estuvieron arriba del escenario. La Orquesta de la Confluencia, integrada por alumnos del CPEM 18 y CPEM 69, se sumó al espectáculo; y Gerónimo Paredes, el pequeño de 12 años que cantó junto a Abel Pintos en la última Fiesta de la Confluencia, se mostró emocionado luego de interpretar "Un poco loco", de Coco: "Gracias por hacerme cumplir el sueño de cantar en el Ruca Che".
El concierto estuvo bajo la dirección de Andrés Tolcachir y con arreglos de Daniel Sánchez.
Desde que se lanzó la propuesta, ya lo disfrutaron más de veinte mil chicos de Neuquén, Plottier, Centenario, Villa El Chocón, Picún Leufú, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Mariano Moreno, Loncopué, Las Lajas, Zapala, Andacollo, Barranca y Buta Ranquil.