El clima en Cipolletti

icon
Temp
87% Hum
LMCipolletti Paro y movilización

Municipio: ATE convocó a un paro y movilización para este martes

El gremio exige la reapertura de las paritarias, el pase a planta de contratados, recategorización e indumentaria invernal, entre otros puntos. Para el intendente Di Tella, no hay motivos para la medida de fuerza.

El gremio ATE ha convocado para este martes en el Municipio local a un paro total de actividades con movilizaciones y protestas, en reclamo de la reapertura de las paritarias para la discusión salarial, entre otras demandas. La medida de fuerza marca un punto de inflexión en las buenas relaciones que el sindicato estatal, como el resto de las organizaciones gremiales, venía manteniendo con el Ejecutivo municipal a cargo del intendente Claudio Di Tella.

Las crecientes dificultades que enfrentan los trabajadores ante el avance de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de sus ingresos han empezado a tensar la situación al interior de la comuna.

Te puede interesar...

En este contexto, en ATE se molestaron mucho por el hecho de que Di Tella no les haya contestado el escrito que le enviaron, solicitándole la reapertura de las paritarias.

El paro, según un anuncio de Jorge Núñez, referente de la seccional Alto Valle Oeste, se aplicará a partir de las 0 horas de este martes. Además del reclamo de reabrir las conversaciones sobre los salarios, por el impacto de la inflación sobre el acuerdo firmado entre el Ejecutivo local y los sindicatos en marzo, las medidas de fuerza se ejecutarán también por el pase a planta de los contratado, la regularización de los contratos eventuales y de las recategorizaciones pendientes, y por la pronta entrega de la indumentaria invernal.

El intendente Di Tella manifestó este lunes que “no ve motivos” para que ATE impulse un paro en el Municipio, por lo cual relacionó más la situación con la política de la conducción provincial de la organización, que viene propiciando el desarrollo de protestas en distintos lugares de Río Negro.

Indicó que, en materia salarial, está vigente el acuerdo de marzo, que firmaron los representantes de ATE, al igual que dirigentes de los demás sindicatos de la comuna. Por tal entendimiento, todos los trabajadores perciben aumentos que oscilan entre un 5 y un 6 por ciento, de acuerdo al mes de que se trate, y según el cronograma pautado.

Los sueldos se revisarán en julio

El intendente Claudio Di Tella le salió al cruce a ATE y recordó que en julio se tiene previsto revisar el impacto de la inflación, con el fin de actualizar los sueldos. Señaló que tanto el proceso de pase a planta permanente de contratados como la entrega de ropa de invierno están en marcha, lo mismo que lo relacionado con las recategorizaciones, que está en órbita del Deliberante. Sobre los contratos de eventuales, señaló que es un tema que también se está abordando, con las particularidades que exige su tratamiento.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario