Mantienen postura negativa a salidas de Kielmasz
El reclamo de una audiencia para tratar el tema se demora desde hace casi un año y medio.
Los reclamos del único condenado por el Primer Triple Crimen de Cipolletti, Claudio Rodolfo Kielmasz, no tuvieron respuestas positivas del Juzgado de Ejecución Penal 10º de la ciudad de General Roca, y se mantiene la postura de no otorgarle ningún beneficio. De esta forma, el hombre que purga un castigo a perpetuidad por el delito de secuestro agravado podría sumar otro año sin salidas transitorias.
De acuerdo con fuentes judiciales, no hay contempladas audiencias para discutir los requerimientos de Kielmasz a través de su defensor oficial, Eduardo Luis Carrera. A principios de 2015, se reiteraron pedidos para las salidas transitorias y el beneficio de la libertad condicional. El representante legal del detenido aseguró a este diario que "los plazos están cumplidos".
Te puede interesar...
Sin embargo, hubo cambios momentáneos en el área de Ejecución Penal, con la posibilidad de que su titular, Juan Pablo Chirinos, empiece a desempeñarse en la Justicia de la vecina provincia. Esta situación demoró las definiciones y ya en el 2016 la situación no ha variado demasiado, con un condenado y su defensor aguardando la citación a una audiencia que ponga en discusión el probable otorgamiento de beneficios.
Tanto Chirinos como la querella, llevada adelante por el abogado particular Marcelo Hertzriken Velasco, tuvieron una postura firme en cuanto a que Kielmasz siga en prisión, considerando un gran peligro su salida a la calle.
En este marco, se especula con que la defensa oficial agotará las instancias y volverá a la carga con el reclamo de una audiencia donde se ponga en debate el tema de los beneficios para el único cipoleño condenado por el triple crimen de las hermanas María Emilia y Paula González, y Verónica Villar.
A la hora del rechazo, tanto el titular del Juzgado de Ejecución como la parte querellante se apoyan en las pericias psiquiátricas que, en uno de los informes, puntualizó que "su (de Kielmasz) principal fuente de inspiración y estimulación no son los demás sino él mismo. Esta actitud introvertida le permite mantenerse alejado e indiferente de los reclamos de fuentes externas y es propenso a seguir los impulsos originados en su interior, aunque éstos sean disfuncionales. Esto último se traduce en una ausencia de sensibilidad y empatía".
Sin embargo, tiempo después del trabajo elaborado por el gabinete de la cárcel de Río Gallegos, hubo otra pericia llevada adelante por el especialista Ricardo Risso, quien apuntó que podía acceder a salidas con el acompañamiento de personal de seguridad.
Posturas
Buena conducta versus peligro
Buena conducta versus peligro
Las posturas enfrentadas en relación con Claudio Kielmasz se apoyan en informes de peritos y también en cuestiones estrictamente legales. En el caso de la defensa, por ejemplo, destacó que el condenado "tiene buenas calificaciones" por su conducta en la cárcel. Por el contrario, la parte querellante está convencida de que "el condenado no debe retornar al medio libre por los riesgos para terceros".
En noviembre se cumplirán 19 años del Primer Triple Crimen, que estuvo marcado por la impunidad.
Leé más
Video: Indignante robo a Instituto de chicos con discapacidad severa
Robo del dinero del viaje de egresados en la Escuela 33: sospechan de un empleado
-
TAGS
- Judiciales
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario