El clima en Cipolletti

icon
28° Temp
20% Hum
LMCipolletti paleontólogos

Los fósiles del museo local atraen a expertos extranjeros

Un paleontólogo español trabaja hace días en el Carlos Ameghino.

Un estudio comparativo de los saurópodos (dinos herbívoros de largos cuellos) de la región ibérica de Cuenca y los que predominaron en la región está llevando a cabo el paleontólogo español Adrián Páramo, quien está trabajando para la elaboración y presentación de su tesis doctoral.

El profesional llegó días atrás a Cipolletti, ciudad que eligió como base de maniobras para acceder a los materiales fósiles que poseen los museos de la zona.

Te puede interesar...

De inmediato fue recibido por las autoridades del Museo Provincial Carlos Ameghino, que encabeza Carlos Muñoz, y por su colegas paleontólogos Ignacio Cerda y Rodolfo García.

El español es otro investigador más que queda sorprendido por la riqueza de las colecciones de restos de dinosaurios de la institución cipoleña. Especialistas provenientes de todas partes del mundo han podido atestiguar este tesoro de la ciencia y la cultura local.

Perteneciente a la Universidad Autónoma de Madrid, en está buscando con su labor establecer los niveles de variabilidad que presentan las especies que habitaban el territorio regional y de buena parte de la Argentina.

Hay interés por establecer la variabilidad y las semejanzas morfológicas de las especies de dinosaurios saurópodos que se están investigando.

En las instalaciones del Ameghino ha podido acceder a fósiles emblemáticos por su valor científico, como los pertenecientes al Bonitasaura salgadoi, al Aelosaurus rionegrinus y al Rocasaurus muniozi, entre otros.

La comparación entre las especies, por el lado hispánico, tendrá eje principal en el gran yacimiento de Lo Hueco, ubicado en la provincia de Cuenca, en el centro-este de España.

Páramo, de 27 años y natural de Zaragoza, tiene previsto desplegar tres meses de labor de investigación en el país para preparar su tesis. En lo inmediato, tenía programadas visitas a los museos de Cinco Saltos y Plaza Huincul. Con cámaras ultrasofisticadas, una de sus preocupaciones era fotografiar con el máximo de fidelidad los materiales investigados.

En el Ameghino están por demás contentos con esta nueva visita. El director Muñoz manifestó que están programadas recorridas para el futuro próximo de más especialistas de otros lugares del mundo, algunos de ellos de renombre. A nivel internacional, la institución es uno de los estandartes de Cipolletti.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario