Licitan seis áreas petroleras por 360 millones de dólares
El Gobierno busca inversores para los yacimientos que no fueron renegociados. Los oferentes deberán garantizar al menos u$s 60 millones en los próximos cinco años.
El gobierno provincial realizó el llamado a licitación pública nacional e internacional de seis áreas hidrocarburíferas de Río Negro, con el objetivo de continuar con la reactivación de la actividad.
Se trata del concurso público nacional e internacional para la adjudicación de concesiones de explotación -y exploración complementaria- de las áreas Catriel Oeste, Catriel Viejo, Loma Guadalosa, Tres Nidos, Las Bases y Puesto Prado.
Te puede interesar...
La presentación de ofertas será hasta el 31 de agosto a las 11, en la sede de la Secretaría de Energía, ubicada en España 316. La apertura de los sobres está prevista para ese mismo día.
“Son los únicos seis bloques que no renegociamos en su momento, entonces los contratos se vencieron y las áreas volvieron al patrimonio provincial. De acuerdo con el cumplimiento que preveía la ley de renegociación de las concesiones de hidrocarburos -la 4818-, nosotros armamos un pliego y estamos llamando nuevamente a licitación”, explicó el secretario de Energía de la Provincia, Sebastián Caldiero.
“Lo destacable de esto es que para todas las áreas que licitamos estamos pidiendo y aspirando a un plan de inversiones que tenga como mínimo una inyección de 60 millones de dólares para los próximos cinco años, es el número que ponemos como base”, resaltó Caldiero.
Además, el funcionario sostuvo que dos de las áreas, Catriel Oeste y Puesto Prado, “tienen producción actual y esto es una particularidad porque no es normal que se liciten áreas que estén produciendo. Lógicamente su producción va a aumentar con la inversión, pero permiten un inicio alentador para los inversores”.
Los otro cuatro sectores “son áreas que en su momento tuvieron producción, pero por falta de inversión se perdió y lo que buscamos es reactivarlas. Todos los bloques tienen potencial”, resaltó Caldiero sobre las áreas comprendidas por la nueva licitación.
El pliego de bases y condiciones, al igual que la información técnica sobre cada sector, se puede adquirir en la sede de la Secretaría de Energía. También se pueden hacer consultas en www.energia.rionegro.gov.ar; licitació[email protected] y al teléfono 299 4773371.
Pozos activos y otros a recuperar
En producción
Dos de los yacimientos tienen pozos en producción. La Provincia espera que eso sea un aliciente para obtener nuevos inversores.
Inactivos
Los cuatro yacimientos restantes son pozos que se encuentran inactivos por falta de inversiones de las empresas que tenían las concesiones.
Leé más
Rionegrino detenido en Brasil: es policía y podría ser exonerado
La provincia reforzó la educación con inversión de $3 mil millones
El dramático ruego del primo del joven que desapareció en el Dique Ballester
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario